Registra INE mayoría de EU para observar elección del PJ

Fecha:

  • Estadunidenses registraron el mayor número de acreditaciones para observar la elección del Poder Judicial.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Personas originarias de Estados Unidos registraron el mayor número de acreditaciones como visitantes extranjeros para la elección del Poder Judicial en México.

De acuerdo con el último corte del Instituto Nacional Electoral (INE), 375 personas originarias de 40 países fueron acreditadas como visitantes extranjeros para conocer, presenciar y acompañar el desarrollo del proceso electoral.

De éstas, la mayoría es originaria de Estados Unidos, con 48; los ciudadanos originarios de Argentina ocupan el segundo sitio, con 37, y en tercero, Guatemala y Honduras, con 34 cada uno.

Fuera de la clasificación de “otros” en los que se agrupó a la mayoría de los visitadores, 63 son parte de un cuerpo diplomático; 54 son autoridades electorales; 44 son estudiantes, académicos e investigadores.

- Anuncio -

Otros 43 integran organismos especializados en democracia, 43 pertenecen a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y 22 son parlamentarios.

Todos tendrán permitido obtener información sobre las elecciones judiciales a nivel federal y estatal.

Los detalles sobre las normas, instituciones y procedimientos electorales federales, además de entrevistas o reuniones informativas con personal del Instituto, deberán solicitarlos a la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE.

Para los procesos locales, la solicitud deberá dirigirse a los consejos locales y a los Organismos Públicos Locales (OPLE).

El pasado 13 de enero, el Consejo General aprobó la convocatoria dirigida a personas extranjeras que estuviera interesada en participar como visitador.

En ella prohibió normativas entre las que destacan que estas figuras realicen proselitismo de cualquier tipo, se manifieste en favor o en contra de alguna candidatura o realizar cualquier actividad que altere la equidad en la contienda y declarar tendencias o triunfos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.