Amagan con paralizar universidad; esperan respuesta de Rectoría

Fecha:

  • La impartición de clases y otras actividades de la Universidad Autónoma de Quintana Roo serán paralizadas a partir de los primeros minutos del domingo 1 de junio.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- La impartición de clases y otras actividades de la Universidad Autónoma de Quintana Roo serán paralizadas a partir de los primeros minutos del domingo 1 de junio.

Esto, si las autoridades de esta casa de estudios se mantienen sin dar respuesta a las peticiones de mejoras laborales de los trabajadores del Sindicato de Académicos y Administrativos (Sauqroo).

La secretaría general, María del Rosario Lima Pita, y el apoderado legal, Ricardo Landero, dieron a conocer que, entre los principales reclamos del gremio, destacan el aumento salarial digno de al menos seis por ciento.

También la actualización de prestaciones con aumento del dos por ciento y la urgente reactivación del proceso de categorización para trabajadores universitarios.

- Anuncio -

Por parte del Consejo Universitario, dentro de tensas negociaciones el ofrecimiento salarial actual de la universidad es de tan sólo cuatro por ciento directo al salario y uno por ciento en prestaciones.

La afectación por la huelga será para los alumnos que cursan en todas las sedes de la universidad el ciclo de verano, de mayo a julio, al interrumpirse las clases.

Además de los trámites por la participación de cerca de cien catedráticos y más de 120 administrativos, todos ellos sindicalizados, además de que podrían sumarse trabajadores de confianza.

Lim Pita aseguró que existe voluntad de negociación, pero las autoridades, que encabeza la rectora Natalia Fiorentini Cañedo, han retrasado durante años el cumplimiento del contrato colectivo.

No han escuchado las peticiones a favor de sus más de 200 trabajadores agremiados, por lo que no descartan que, a partir de las primeras horas del domingo, se tome simbólicamente la Rectoría.

De acuerdo con el apoderado legal, diversas universidades públicas del país, integrantes de la Asociación Nacional de Sindicatos Universitarios (ANSU), han manifestado su apoyo al movimiento en Quintana Roo.

No se descarta una movilización universitaria a nivel nacional para retomar también la revisión de sus contratos colectivos de trabajo, además de completar a nueve por ciento el aumento salarial general anual.

Roberto Landeros dijo que cuentan con respaldo de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), así como también de otros sindicatos de trabajadores, como el de telefonistas de la República mexicana, y del Nacional Monte de Piedad, que podrían reforzar sus actividades de protesta.

Para los representantes del Sauqroo, la defensa de los derechos laborales no puede postergarse más.

Consideran que los recursos que el estado destina a procesos electorales también deberían destinarse a fortalecer la educación superior.

“Si hay 250 millones de pesos para una elección de jueces, también debe haber dinero para garantizar que los maestros tengan ingresos dignos”, comentó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan Tigres y América remontar en liguilla

Este sábado América y Tigres buscarán remontar sus series de liguilla, luego de perder los Cuartos de Final de Ida, ante Monterrey y Tijuana.

Van Rams por un ‘noviembre perfecto’

Este fin de semana la NFL disputa la Semana 13, en la que los Rams buscarán un ‘noviembre perfecto’.

Inicia Copa Mundial Socca Cancún 2025

Este sábado 29 de noviembre al 7 de diciembre se disputará la Copa Mundial Socca Cancún.

Juárez quiere hacer la hazaña ante Toluca

Este sábado, Juárez buscará la hazaña de eliminar al Toluca, en la Vuelta de los Cuartos de Final.