Refuerzan en Cancún acciones contra discriminación a empleados LGBTQ+

Fecha:

  • Dos denuncias internas de discriminación y acoso laboral contra empleados municipales LGBTQ+ han sido registrados hasta ahora por la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual en Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Dos denuncias internas de discriminación y acoso laboral contra empleados municipales LGBTQ+ han sido registrados hasta ahora por la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual en Cancún.

Noamhy Hermida Nieves, directora de esta área, indicó que está enfrentando de manera directa estos casos relacionados con el servicio público.

A las víctimas, la dependencia les está proporcionando apoyo integral y acompañamiento durante el proceso.

Además, se gestionan dos denuncias externas dirigidas contra dependencias de salud, aunque Hermida Nieves admitió las limitaciones de su Dirección para resolver estos casos directamente.

- Anuncio -

Sin embargo, destacó su compromiso de facilitar la vinculación con las instancias adecuadas.

“Como Dirección estamos limitadas, pero si podemos ayudar a vincular hacia la solución expedita y, por medio de nuestro jurídico, es que tomamos una decisión para auxiliar.

“El acompañamiento siempre va a estar, al igual que estamos con estas personas para los cambios de identidad y de género”, expresó.

El seguimiento oportuno de las denuncias es una prioridad para la dirección, que trabaja en estrecha coordinación con las dependencias pertinentes.

El objetivo es garantizar que las personas afectadas de la comunidad LGBTQ+ reciban un trato digno y soluciones satisfactorias.

En paralelo, se han intensificado los esfuerzos de prevención a través de la capacitación continua del personal en las distintas dependencias del Ayuntamiento, especialmente en aquellas con mayor interacción con la ciudadanía.

Lo que se busca es lograr la capacitación de cuatro direcciones por mes y ya han logrado la capacitación de dos de las que consideran más importantes: Prevención al Delito y Juzgados Cívicos, que tienen una gran cantidad de trato con la ciudadanía y con personas de la diversidad.

La capacitación busca establecer protocolos de actuación que garanticen un trato respetuoso e igualitario para la comunidad LGBTQ+, como cualquier otro ciudadano.

Este enfoque responde a la necesidad de combatir la discriminación desde su raíz y fomentar una cultura de respeto en las instituciones públicas.

“Para nosotros es muy importante que todos tengamos un trato digno, no estamos buscando que den exclusividad ni un trato especial, sino que estamos buscando el que a nosotros nos traten igual que todos.

“Como lo que somos, como seres humanos; partimos de los derechos importantes, sobre todo el fundamental que es el respeto”, explicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 08 de agosto del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Los 36 riesgos climáticos que amenazan al mundo

La Agencia Europea de Medio Ambiente (EMA) ha identificado en su informe de 2024, 36 riesgos climáticos principales, agrupados en cinco categorías.

Lorenzo, el purificado

En un acto de redención judicial que habría hecho llorar de emoción al mismísimo Pilato, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.

Unificará el gobierno los sistemas de salud en 2027

Dentro de dos años iniciará la integración de IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE, Claudia Sheinbaum conversó de temas de salud en reunión con gobernadores.