Iniciarían taxímetros en Quintana Roo, en septiembre próximo

Fecha:

  • El nuevo mecanismo de cobro aún enfrenta desafíos por la diversidad de sistemas y regulaciones, y diferencias estructurales.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La implementación de taxímetros en vehículos de alquiler en la entidad podría comenzar entre agosto y septiembre próximos, informó el director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández. 

El proceso, sin embargo, enfrenta todavía desafíos significativos debido a la diversidad de sistemas y regulaciones estatales.

Hernández Kotasek explicó que las dificultades radican en las diferencias estructurales de las zonas urbanas, rurales y federales, que complican la uniformidad del sistema.

Otros problemas que enfrenta la colocación de los medidores de tarifas en los taxis, tienen que ver con las zonas de jurisdicción federal, municipios con estructuras tarifarias únicas, como el sistema “ruleteo”, y los servicios punto a punto.

- Anuncio -

Los sistemas anteriores complican que el taxímetro pueda ser aplicado de la misma forma, e incluso, en la zona urbana se tienen dificultades también por la diversidad de sistemas de pago.

La introducción del taxímetro se planteó desde 2023 como parte del plan de movilidad de Quintana Roo que inició en 2022, sin que todavía se hayan realizado las pruebas piloto por las complejidades citadas.

El sistema de taxímetros ha sido una propuesta recurrente desde 2023, pero su aplicación ha quedado en pausa debido a los desafíos técnicos y regulatorios.

La colocación de los aparatos busca establecer tarifas más justas para los ruleteros y los usuarios, que ofrezca una mayor transparencia y evite cobros excesivos. 

El gobierno del estado mantiene su compromiso de avanzar en la modernización del transporte público, como parte de un esquema de movilidad integral.

LÍNEA DE ATENCIÓN

El Imoveqroo pondrá en funcionamiento una línea de atención directa a través de WhatsApp el próximo mes, para que los usuarios puedan reportar irregularidades en el transporte público.

Los reportes estarán relacionados con el cobro de tarifas no autorizadas o con unidades del transporte público que excedan el número permitido de pasajeros.

Rafael Hernández subrayó que la participación ciudadana es crucial para identificar y abordar las violaciones cometidas, a pesar de que se realizan operativos de inspección y verificación de manera regular.

“Invitamos a los usuarios a reportar cualquier incidente con taxis, combis o camiones utilizando el número económico de la unidad involucrada. Esto nos permitirá actuar con mayor rapidez y eficacia”, comentó.

Te puede interesar: Despunta turismo en Q. Roo por el Tren Maya, aseguran

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Vinculan a proceso a presunto asesino de delgado de la FGR

Un juez de control vinculó a proceso a Jareth Roberto “H”, presunto responsable del homicidio del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Cae 86 por ciento captura de migrantes; lo atribuyen a política de Trump

El inédito despliegue militar ordenado por la Administración Trump en la frontera de Texas con México se ha dado al tiempo que la migración indocumentada hacia Estados Unidos se ha hundido a niveles mínimos históricos.

Exigen oncológicos padres de familia y asociaciones; marchan en estados

Ciudadanos de Oaxaca, Guanajuato, Tabasco y Jalisco marcharon este fin de semana para exigir al gobierno federal el abasto total de medicamentos contra el cáncer en los hospitales públicos.

Urge a Cruz Azul ganar contra Atlético San Luis

Este lunes acaba la Jornada 4 del Torneo Apertura 2025, con la visita de Cruz Azul al Atlético San Luis en el Alfonso Lastras.