Alista la OEA informe sobre la elección judicial

Fecha:

  • El viernes publicará el informe preliminar de la Misión de Observación que acudió a la elección judicial en México el domingo pasado, en la que votó apenas el 12% del electorado.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció que el viernes publicará el informe preliminar de la Misión de Observación que acudió a la elección judicial del domingo pasado en México, en la que votó apenas el 12 por ciento del electorado.

“La Misión observó que todo el proceso se dio en un plazo breve, en un contexto complejo, marcado por la polarización política y una alta litigiosidad”, afirmó.

La OEA anunció que sus observadores -16 especialistas de 10 países-, seguirán en el País hasta que finalice el cómputo de las boletas en los consejos distritales, previsto hasta por 10 días luego de la elección del 1 de junio.

“La Misión observó que la votación se llevó adelante con tranquilidad y reconoce el trabajo de las y los miembros de las casillas y de los funcionarios electorales, que participaron en una elección especialmente compleja.

- Anuncio -

“De acuerdo con los datos disponibles, la participación ciudadana en estos comicios es de aproximadamente el 12 por ciento, uno de los niveles más bajos para un proceso electoral de la región. Además, se registró un elevado porcentaje de votos nulos y no marcados”, agregó.

La Misión de Observación Electoral está dirigida por el excanciller chileno en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, Heraldo Muñoz, y según la OEA desde el 24 de mayo se reunió con integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consejeros del INE, los presidentes del congreso mexicano, los comités de evaluación de las candidaturas de la elección, y con candidatos y activistas

“La mayoría coincidió en que efectivamente era necesario reformar el poder judicial para tornarlo más transparente, eficiente y expedito. Sin embargo, las opiniones son radicalmente opuestas respecto a si esta reforma judicial es la adecuada para lograr estos objetivos”, sostuvo.

“El informe preliminar de la Misión consignará las distintas posiciones. Además, se referirá a las situaciones enfrentadas en las instancias previas a la elección, como la aprobación de la reforma, el actuar de los comités de evaluación, y la ausencia en el marco normativo vigente de disposiciones específicas y uniformes que regulen la etapa de evaluación de las candidaturas”.

La OEA, presidida por Albert Ramchand, de Surinam, recordó que en ningún otro país se ha planteado que los jueces sean electos por voto popular.

El informe preliminar, agregó, incluirá los hallazgos más relevantes y las recomendaciones elaboradas a partir de la información recogida a través de la revisión normativa, la observación directa y el diálogo con los actores nacionales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Con gran remontada, Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Burgos

Isaac del Toro recuperó terreno perdido para escaparse cuando quedaban un par de kilómetros y terminar segundo en la quinta etapa, con lo cual quedó como el líder general.

Se deslinda Aguilar de acordeones

"Nosotros en lo personal no participamos en la elaboración de las listas de los acordeones; yo hice un trabajo a ras de tierra", sostuvo Aguilar.

Firma Trump orden para atacar cárteles

En febrero, EU designó a dichos cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras, además de las pandillas Mara Salvatrucha y Tren de Aragua.

Entrevistarán para visa  a mayores de 79 y niños

Quienes podrán ahorrarse la entrevista consular serán quienes renueven su visa de turista de 10 años, mientras lo hagan al año siguiente del vencimiento.