Busca industria hotelera colaboradores; acerca oportunidades

Fecha:

  • Con el propósito de asegurar la contratación y capacitación del personal necesario para la próxima temporada de verano, la industria hotelera continúa organizando sus ferias de empleo bimestrales.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Con el propósito de asegurar la contratación y capacitación del personal necesario para la próxima temporada de verano, la industria hotelera continúa organizando sus ferias de empleo bimestrales. 

Eduardo Domínguez Ibarra, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, explicó que la edición número 20 de la Feria de Empleo bimestral se realizó con el propósito de acercar las oportunidades laborales a la comunidad y conectar directamente a los solicitantes con los hoteles. 

En esta ocasión, se ofertaron alrededor de 300 vacantes, y a pesar de encontrarse en temporada baja, reconoció que se presentó una importante afluencia en esta feria.

“Aunque es temporada baja, estamos viendo que hay bastante movimiento; precisamente la temporada de verano arranca la segunda quincena de julio y es todo un mes completo.

- Anuncio -

“Entonces, sí creo que estamos con un tiempo bueno para capacitar a todos esos colaboradores”, comentó el empresario hotelero. 

El objetivo de esta capacitación es garantizar que los nuevos colaboradores puedan ofrecer un excelente servicio durante la temporada de verano, periodo en el que históricamente se incrementa la ocupación hotelera. 

En cuanto a las vacantes disponibles, precisó que representan entre un cinco y un 10 por ciento de la plantilla en los hoteles, dependiendo del tamaño del establecimiento. 

Reconoció que, aunque muchos puestos ya han sido cubiertos, siempre existe rotación de personal y aperturas de nuevos hoteles que requieren nuevos colaboradores. 

“Es importante estar siempre entrevistando, reclutando, entrenando a los colaboradores”.

Los sueldos competitivos ofrecidos en esta feria oscilaron desde el salario mínimo vigente de ocho mil 364 pesos mensuales hasta más de 70 mil pesos, dependiendo del puesto (que abarca desde niveles operativos hasta niveles medios).

Entre las vacantes disponibles se encontraron puestos en áreas como mantenimiento, seguridad, animación, administración, spa y división cuartos, tanto en gerencia como en operación. 

Domínguez Ibarra abundó que los hoteles y empresas participantes brindan beneficios por encima de los establecidos por ley, tales como servicios de comedor, vales de despensa, propinas sindicales, transporte, fondo de ahorro y otros incentivos, contribuyendo al desarrollo profesional de su personal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.