Caen ventas de soya y maíz de Estados Unidos

Fecha:

  • Las ventas internacionales anticipadas de la cosecha 2025 de soya y maíz de Estados Unidos fueron menores en 88.2% y 26.9%, respectivamente.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Las ventas internacionales anticipadas de la cosecha 2025 de soya y maíz de Estados Unidos -al corte del 1 de mayo- fueron menores en 88.2% y 26.9%, respectivamente, frente al promedio registrado en esa misma fecha durante los 5 años previos, a consecuencia de la incertidumbre mundial en torno a las políticas arancelarias del Presidente Donald Trump.  

Un análisis del banco agrícola CoBank advierte que las naciones importadoras se están absteniendo de comprar granos y oleaginosas con anticipación como solían hacerlo, provocando bajas considerables en las ventas internacionales anticipadas de la cosecha 2025 en comparación con la media de los 5 años anteriores.

Tan sólo 518 mil 100 toneladas de la cosecha de soya del 2025 han comprado otros países a Estados Unidos de manera anticipada hasta el 1 de mayo, la menor cifra para el mismo día desde el 2001. De maíz, las ventas internacionales anticipadas únicamente son de 2.2 millones de toneladas métricas.

Los expertos destacaron que aunque México es cliente importante para EU en cuanto a granos y oleaginosas, sus compras anticipadas están “sustancialmente por debajo de lo normal”.

- Anuncio -

“El panorama comercial para granos y oleaginosas permanece nublado por la continua incertidumbre de la política comercial. El impacto de la incertidumbre comercial ha sido más notorio en las ventas de maíz y soya de nueva cosecha”, se lee en el reporte de CoBank.

“Las elevadoras y comercializadores de granos suelen reservar ventas de granos con varios meses de antelación, pero hoy en día han visto ventas reducidas para el próximo año comercial, con la mayor parte del negocio moviéndose al mercado al contado”.

El pasado 19 de mayo, Grupo REFORMA publicó que los aranceles al tomate mexicano que EU busca imponer en julio podrían traerle al país vecino más migrantes indocumentados debido a un “efecto dominó”, que comenzaría con un problema de desempleo entre los productores.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

Inspira el campeón Alan “Nuguette” a jóvenes cancunenses

Invitado por la senadora Anahí González, el campeón de la UFC Alan “Nuguette” comparte su experiencia en Villas Otoch Paraíso.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.