Reducen 34 por ciento precio de 399 claves, tras detectar transa

Fecha:

  • El Gobierno federal presumió la reducción de 34 por ciento en la compra de 339 insumos médicos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal presumió la reducción de 34 por ciento en la compra de 339 insumos médicos, tras detectar y frenar la adquisición de enero, debido al sobreprecio la adjudicación.

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que adquirió las 339 claves por un pago de 23 mil millones de pesos, a diferencia de los 35 mil millones de pesos por los que se estimó el costo inicial.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Ssa, reportó en la conferencia mañanera sobre los avances de la nueva compra en la que se ahorraron 12 mil millones de pesos.

“Lo que se compró, o lo que se había adjudicado más bien, en enero a 35 mil millones de pesos, logramos bajarlo a 23 mil millones de pesos, es decir, hay un ahorro de casi 12 mil millones de pesos y un ahorro casi de 45 por ciento respecto a los precios de años anteriores.

- Anuncio -

“Lo que nosotros hemos estado informando en este espacio, de que desafortunadamente hubo sobreprecio, pues claramente se confirma”, señaló.

El funcionario dijo que esa reducción es equivalente a construir de cero y equipar cinco hospitales de 120 camas del IMSS, así como pagar un año a 30 mil médicos especialistas.

“Es dinero que se reinvierte para el pueblo de México en el sector salud”, afirmó.

Eduardo Clark indicó que notificaron a los proveedores para que comiencen a surtir a clínicas y hospitales.

En los próximos días, agregó, las autoridades se concentrarán en vigilar que se garantice la distribución.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.