Volverán símbolos históricos a la plazoleta del Congreso de Quintana Roo

Fecha:

  • En un acto de respeto a la legalidad, a la memoria colectiva y al sentir del pueblo de Chetumal, se reinstalarán el monumento de Don Andrés Quintana Roo y el asta bandera en el acceso a la plaza cívica del complejo arquitectónico, en Chetumal.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.- En un acto de respeto a la legalidad, a la memoria colectiva y al sentir del pueblo de Chetumal, se reinstalarán la estatua de Don Andrés Quintana Roo y el asta bandera en el acceso a la plaza cívica del Congreso de Quintana Roo.

El retorno de los simbólicos históricos se dio como resultado de un diálogo que encabezó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), diputado Jorge Sanen; el Consejo Ciudadano de Chetumal y asociaciones civiles.

La reinstalación se da luego de una resolución legal que frenó la construcción de una cafetería en la explanada que impulsó la anterior XVII Legislatura estatal.

La propuesta de edificación pretendía modificar elementos originales del complejo que está integrado por el edificio, los murales y otros bienes tangibles.

- Anuncio -

Cuando se retiraron los elementos históricos se generó una inconformidad, que escaló a una pelea legal donde se acusó a los legisladores de no tomar en cuenta que la sede legislativa cuenta con una declaratoria de patrimonio cultural tangible de Quintana Roo, expedida mediante el decreto 329 del 15 de mayo de 2019.

El documento de protección redactado por la XV Legislatura declaró el sitio como patrimonio cultural tangible del estado, específicamente el edificio en que reside el poder legislativo, los elementos que lo integran y los murales de su interior, denominados “Forma, color e historia de Quintana Roo” del artista plástico chetumaleño Vital Jesús Carmichael Jiménez.

La superficie del terreno sobre el que se alza el congreso estatal tiene un diseño arquitectónico con la forma de un caracol, que alude a la naturaleza marina por su vinculación con el Caribe y a la cultura maya, el cual consta de 4 mil 500 m2.

De la superficie anterior, mil 711.96 m2 conforman el edificio principal del recinto, el vestíbulo, los corredores, cubículos de diputados, salas de comisiones y sesiones, y direcciones administrativas. El diseño contempla también una plaza abierta en la zona oeste, con áreas de jardín decoradas por una fuente.

La remoción del monumento de Don Andrés Quintana Roo y del asta bandera generó en los mismos amparos, una acusación al Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo, por haber otorgado una autorización y permiso de viabilidad del proyecto.

Igualmente, a la presidenta Yensunni Martínez y a la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Othón P. Blanco, por haber expedido los permisos de uso de suelo y la licencia de construcción.

Con la presentación de los juicios de garantías, se impugnó la intención de modificar la estructura del edificio, en un costado y su plaza cívica para la creación de una cafetería como anexo modificatorio del inmueble.

El pasado 19 de mayo, el Consejo Ciudadano de Chetumal presentó en la oficina de la Jugocopo, una solicitud de reinstalación del monumento y que se explicaran los motivos por los que no se le había restablecido en su sitio original.

Se reprochó también que no se respetara la historia e identidad, y se agrediera la estatua de un personaje que, gracias a su lucha, dio el nombre al estado y al gentilicio a quienes lo habitan.

“Estamos exigiendo que se respete nuestra memoria histórica y se devuelva al congreso local un símbolo fundamental del orgullo y ciudadanía”.  

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Piden a ex gobernador de Guanajuato aclarar casa en Texas

Claudia Sheinbaum dijo que Diego Sinhue Rodríguez debe rendir cuentas sobre su propiedad en Texas, valuada en más de un millón de dólares.

Lleva Atenea Gómez Ricalde audiencia pública a Salina Grande

Autoridades de Isla Mujeres salieron otra vez a la calle para acercar soluciones a la gente, con una jornada exitosa que lleva servicios a donde más se necesitan.

Gobierno no espía ni censura con Ley Telecom, aclara Merino

El titular de la Agencia de Transformación Digital, afirmó que, con la nueva ley de telecomunicaciones, el gobierno federal no espía ni censura.

Califican de ‘increíble’ escándalo por designación de López-Gatell

Claudia Sheinbaum defendió a Hugo López-Gatell por las críticas que recibió tras nombrarlo representante de México ante la OMS.