- El gobierno municipal reportó un alarmante incremento de 60 por ciento en las denuncias de maltrato animal.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La Dirección de Protección y Bienestar Animal del municipio reportó un alarmante incremento de 60 por ciento en las denuncias de maltrato animal durante 2025.
Hasta la fecha, se han registrado 800 casos y cuando menos 122 animales rescatados.
Entre las prácticas más denunciadas destacan animales encadenados bajo el sol sin acceso a agua o alimento, así como aquellos abandonados en espacios reducidos, como departamentos, lo que pone en riesgo su salud y bienestar.
Yamili Góngora Manrique, titular de la Dirección, reveló que ocho de los casos más graves fueron turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE); estos incluyen agresiones brutales a perros, como golpizas con martillos, lanzamientos desde edificios e incluso abuso sexual.
Góngora Manrique explicó que la diferencia clave entre el maltrato y la crueldad radica en el dolo, es decir, si las agresiones se realizan con la intención deliberada de causar daño.
La Fiscalía, en colaboración con la Comisión de Flora y Fauna, se encarga de investigar los casos clasificados como crueldad animal, mientras que la Dirección de Protección y Bienestar Animal resguarda a las víctimas.
Las penas por maltrato van de uno a siete años de prisión y multas de 50 a 150 días de salario; si el acto resulta en la muerte del animal, las sanciones aumentan a 4-9 años de prisión y de 200 a 600 días multa.
Tan solo en mayo se recibieron tres reportes de casos mayores, incluyendo el presunto envenenamiento de animales domésticos encontrados en las instalaciones de la Universidad del Caribe; un aparente caso de maltrato animal hacia un perro de la raza Husky en la Supermanzana 222; y un perro que estaba en malas condiciones en la Supermanzana 201.
La Directora exhortó a los habitantes de Cancún a denunciar cualquier tipo de maltrato animal a través del 911, del teléfono 998 892 3326 de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, o por su página oficial.
La Fiscalía y la Dirección han lanzado campañas de capacitación y difusión para instruir a la ciudadanía sobre cómo presentar denuncias efectivas.
“Es vital que trabajemos juntos para erradicar estos actos de crueldad y proteger a quienes no pueden defenderse”, enfatizó Góngora Manrique.