Equiparán al hospital regional de alta especialidad de la Península de Yucatán

Fecha:

  • Tendrá una inversión sin precedente de 185 millones de pesos en mejora de infraestructura, con nuevos servicios que entrarán en funciones en diciembre próximo.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- El Hospital regional de alta especialidad de la Península de Yucatán anunció una inversión sin precedente de 185 millones de pesos en equipamiento y mejora de infraestructura.

Esta inyección de recursos económicos busca renovar el nosocomio que tiene 18 años de operación, y que arrastra problemas estructurales y de abasto desde hace más de 15 años.

La directiva del hospital inició gestiones para reactivar los servicios, mejorar el abasto y modernizar equipos con más de 18 años sin cambio, desde el 16 de enero pasado.

Una de las acciones clave es la optimización del inventario de medicamentos; señaló el director del centro hospitalario, Amonario Olivera Mar.

- Anuncio -

El galeno informó una reducción de más de 3 mil claves a solo 865, un ajuste que “garantiza la atención en el equipamiento y reduce la demanda actual”.

El directivo informó que la ocupación hospitalaria ya supera el 85 por ciento el presente mes, y que se espera la llegada de equipos vitales, como un tomógrafo de 64 o 128 cortes y una segunda sala de cardiología, en septiembre próximo.

Esta última, fortalecerá el programa Código infarto, que es crucial para atender la alta prevalencia de patologías cardiovasculares en la región.

Además, se sumarán un ecocardiógrafo de alta gama, un ultrasonido avanzado, un equipo ARPEN-C y 45 camas hospitalarias nuevas.

Una noticia relevante para la comunidad es que el hospital reactivará los nueve quirófanos, de los cuales solo funcionan cuatro, y se ha avanzado para abatir un rezago quirúrgico de 860 procedimientos.

Para fin de año, el hospital abrirá el cuarto piso, antes en obra negra, para albergar la división de ortopedia y traumatología, con lo que habrá una expansión de servicios y atención especializada.

Con el crecimiento se dará servicio a pacientes con fracturas, especialmente de accidentes automovilísticos, que es un problema con alta incidencia en el estado.

“La atención será sin costo para los yucatecos”, afirmó Olivera Mar.

A la par, informó la habilitación de 30 camas en el segundo piso, para una nueva división de pediatría con especialidades como urología y oncología pediátrica.

Otra mejora crucial es la ampliación del servicio de hemodiálisis de 9 a 20 máquinas a partir del 1 de julio, una respuesta directa a la alta tasa de diabetes e insuficiencia renal en Yucatán.

Finalmente, el director general del hospital otorgará la basificación a 32 especialistas, otorgando certeza laboral a quienes han sostenido la operación del hospital, el 30 de junio próximo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pide Oposición presupuesto inmediato para desastres naturales

Ante los estragos que causó la tormenta tropical “Raymond” en estados del centro del país, diputados de Oposición pidieron presupuesto inmediato para atender las afectaciones.

Refuerzan campañas de detección oportuna de cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el IMSS en Veracruz Sur reafirmó su compromiso con la salud de las personas derechohabientes.

Representa Cuarteto Arkhé a México en programa artístico de Suiza

El talento de jóvenes músicos chiapanecos brilla en Europa; el Cuarteto Arkhé, integrado por estudiantes de la Facultad de Música de la Unicach.

Exhortan a vigilar síntomas del virus coxsackie; brotan salpullido y llagas

El IMSS en Veracruz Norte exhortó a la población a mantenerse atenta ante posibles síntomas del virus coxsackie.