México y Vietnam ganan por conflicto EU-China

Fecha:

  • México y Vietnam son los mayores beneficiarios de la disociación comercial que existe entre Estados Unidos y China.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- México y Vietnam son los mayores beneficiarios de la disociación entre Estados Unidos y China ante las medidas comerciales proteccionistas del Presidente Donald Trump, estimó la división de investigación y análisis de Bank of America (BofA).

Acotó que, desde su perspectiva, y con el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el País sigue siendo el favorito del nearshoring.

“Nuestros analistas prevén que Vietnam y México sean los principales beneficiarios de los flujos de near/friendshoring.

“Estiman que la mayor parte de la reubicación se concentre en los sectores industrial y manufacturero, como la fabricación de productos electrónicos, la venta minorista de alimentos y la multisectorialidad”, indicó BofA Global Research.

- Anuncio -

Los analistas de Asia y Europa, añadió, consideran que la mayoría de las reubicaciones a Vietnam y México se concentrarán en los servicios médicos y de salud.

En el análisis “Batalla de titanes: reshoring vs. friendshoring”, publicado la semana pasada, opinó que la mayor influencia de Estados Unidos sobre México, sumada al T-MEC, el bajo costo laboral del País y la proximidad geográfica, lo convierten en un beneficiario potencial más directo.

En su análisis destacó que en el sector automotor estadounidense se prevé cierta reubicación desde otros países a México y desde el País a EU.

“Creemos que la combinación de una tasa arancelaria más baja y la proximidad de México a Estados Unidos podría convertirlo en un destino más atractivo para los traslados de producción de empresas estadounidenses.

“El traslado de la producción a México (o su relocalización a Estados Unidos) sería particularmente estimulante para las industrias de camiones y ferrocarriles”, añadió.

De acuerdo con el documento, otros sectores donde México debería ser un beneficiario neto son el transporte, la alimentación y las bebidas, y la construcción.

BofA indicó que otros destinos para la reubicación de la producción podrían incluir a India y Tailandia, mientras que otras economías asiáticas podrían resultar menos atractivas si se percibe que son más propensas a alinearse con China.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Afinan estrategia turística rumbo al 2026

Senador Gino Segura y secretaria de Turismo afinan agenda para fortalecer el sector. Destacan la necesidad de reforzar la infraestructura carretera.

Descarta Sheinbaum riesgo de invasión de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, no implica un riesgo de invasión a México.

Reniega Pablo Gómez de las plurinominales

Pablo Gómez considera ahora que la figura plurinominal se convirtió en un monopolio de líderes partidistas.

Acuerdan precios mínimos de tomate para exportación

La Secretaría de Economía y la de Agricultura y Desarrollo Rural acordaron el establecimiento de precios mínimos de exportación para el tomate fresco.