Se va CNTE con vandalismo; amaga con perseguir a CSP

Fecha:

  • Luego de 22 días de movilizaciones y actos de vandalismo en la Ciudad de México y tres reuniones sin resultados en la Secretaría de Gobernación, la CNTE abandonará completamente este sábado el Zócalo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de 22 días de movilizaciones y actos de vandalismo en la Ciudad de México y tres reuniones sin resultados en la Secretaría de Gobernación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) abandonará completamente este sábado el Zócalo.

Pero, antes de retirarse, los docentes amenazaron con perseguir a la Presidenta Claudia Sheinbaum en sus giras por el País para reiterar su exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Coordinadora, anunció que los docentes aparecerán en cada evento que encabece la Mandataria.

“Hemos declarado que donde se presente la Presidenta, haremos acto de presencia para exigirle una respuesta a la demanda fundamental de la abrogación de la Ley del ISSSTE”, afirmó al pie de Palacio Nacional.

- Anuncio -

Los secretarios generales que encabezan al magisterio disidente dieron un mensaje en el Zócalo tras una marcha que partió del Ángel y en la que participaron alrededor de 5 mil docentes.

Durante el recorrido, la sección 14 de Guerrero, integrada por maestros de la CETEG, la más radical, vandalizó las instalaciones de la Torre del Bienestar, ubicada en Paseo de la Reforma.

Al pasar frente al edificio, los guerrerenses, con rostros cubiertos y armados con palos, se lanzaron en estampida contra las oficinas gubernamentales, cuya seguridad no había sido reforzada.

Les tomó apenas medio minuto irrumpir en el inmueble, que, en ese momento, a las 13:00 horas, estaban en pleno funcionamiento.

Tres trabajadoras, de Atención al Usuario, quedaron atrapadas en un cubículo, y salieron del edificio con lágrimas una vez que se aseguraron de que los maestros ya habían abandonado el lugar, que quedó entre cristales rotos, papeles regados y sillas volteadas.

Ya en el Zócalo, la líder de la sección 14, Elvira Veleces, defendió las acciones de su contingente al describirlas como producto del enojo por la cerrazón del Gobierno para atender sus demandas.

Unas horas después de la movilización, el Zócalo empezó a vaciarse.

Los docentes de la sección más numerosa, la 22 de Oaxaca, doblaron sus lonas y empacaron sus cosas para regresar a sus localidades.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Romperá Chetumal rezago en movilidad

La capital de Quintana Roo, única en el país que aún no cuenta con un sistema de autobuses urbanos, dio este lunes un paso clave hacia la transformación de su transporte público con la presentación del Plan Estratégico de Movilidad.

Continuarán las lluvias en Chiapas; pide PC extremar precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que julio tendrá 90 por ciento de precipitación respecto a la media histórica de Chiapas.

Mantiene Protección Civil alertamientos por lluvias en Veracruz

La Secretaría de Protección Civil (PC) de Veracruz informó que tras el impacto de la Tormenta Tropical “Barry” la noche de este domingo 29 de junio, implementó acciones preventivas de manera oportuna que permitieron mitigar riesgos a la población.

La cantante Yuridia ya es mamá por tercera ocasión

Benicio, hijo de Yuridia, besando a su hermanito, Noah.