Baja turismo de EU hacia el Caribe Mexicano; ‘no es para alarmarse’, dicen

Fecha:

  • Estadísticas del segundo trimestre de 2025 arrojan una ligera disminución del turismo de Estados Unidos.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- En materia de turismo, las estadísticas del segundo trimestre de 2025 arrojan una ligera disminución en la llegada de visitantes estadunidenses a Quintana Roo.

No obstante, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo, aclaró que aún no puede calificarse este hecho con alguna afectación a esta industria y su millonaria derrama económica en el estado.

“No nos alarmemos, vamos a cerrar bien el 2025, pero hay que ser conscientes que la incertidumbre generada por la coyuntura internacional, sobre todo en Estados Unidos, afecta las decisiones de viaje a todos los destinos, no sólo del Caribe Mexicano”, comentó.

Consideró que las suspensiones de viajes hacia el Caribe Mexicano, podría deberse a la situación política, con repercusiones económicas, que enfrentan los estadounidenses en el escenario internacional.

- Anuncio -

Esto, por las determinaciones que ha tomado el presidente Donald Trump que han generado desencuentros con algunos gobiernos y sus propios ciudadanos.

Aseguró que esa baja en el turismo que ha dejado de llegar de Estados Unidos se ha compensado con el incremento del turismo de Canadá, situado como el tercer país con más viajeros hacia nuestros destinos.

Ya alcanza 16 por ciento del número total de turistas, siete puntos porcentuales más que en 2024.

Dijo que a pesar de la incertidumbre y las repercusiones económicas de los viajeros estadounidenses, en la industria mundial de viajes y turismo se mantendrá la cifra récord de más de 20 millones anuales en Quintana Roo.

También por el incremento del turismo de países de Sudamérica, logrado por el trabajo de promoción turística del actual gobierno.

“Nos mantenemos en cifras bastantes positivas, estamos igualando los números del año anterior y cerraremos por encima de los 20 millones de turistas”, comentó.

El turismo estadunidense, explico el funcionario, es el primer emisor de turistas hacia los puntos de nuestro estado, con 38 por ciento del total anual de visitantes.

El turismo nacional de diversos estados del país es el segundo, con 30 por ciento; el tercero es Canadá, con 16 por ciento.

Destaca un crecimiento en el mercado argentino que se coloca como el cuarto, superando a Reino Unido; el turismo colombiano ha descendido en la escala de sus turistas hacia México.

Para este año, explicó Cueto Riestra, específicamente en el verano, se espera que países de Europa como España, Francia y Reino Unido incrementen sus cifras, dado que se han aumentado las frecuencias en las rutas aéreas desde los aeropuertos de Cancún, Tulum y Cozumel.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Garantiza Uqroo continuidad de proyectos y programas, pese a presupuesto

Al presentar el proyecto de presupuesto 2026 para la Uqroo, por 590 millones de pesos, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo garantizó la continuidad de los proyectos y programas.

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.