Crecen redadas y protestas en Estados Unidos

Fecha:

  • Las redadas antiinmigrantes continuaban ayer en esta ciudad, lo mismo que las protestas.
STAFF / AR

LOS ÁNGELES, EU.- Las redadas antiinmigrantes continuaban ayer en esta ciudad, lo mismo que las protestas.

El rechazo a las medidas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se contagió a una veintena de ciudades de Estados Unidos, como San Francisco, Dallas, Chicago, Atlanta, Boston y Nueva York.

En el cuarto día de protestas en Los Ángeles se reportaron más operativos del ICE y la Administración Trump ordenó el despliegue de tropas adicionales de la Guardia Nacional y marines, elevando el total de efectivos a casi 5 mil, solo para esta ciudad.

La Alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, dijo anoche tener reportes de grupos locales de derechos de los migrantes de al menos cinco nuevas redadas en distintos puntos de la ciudad.

- Anuncio -

En conferencia, hizo un llamado al Presidente Donald Trump para suspender estos operativos. “Detengan las redadas. Espero que se nos escuche porque nuestra ciudad está tratando de avanzar y creo que el Gobierno federal debe apoyarla”, manifestó.

La Alcaldesa mandó un mensaje también a los ciudadanos para intentar controlar los disturbios. “No te dejes llevar por el caos de Trump. Ponte a la altura. Se trata de proteger a nuestras comunidades migrantes, no de destruir nuestra ciudad”, expresó.

A pesar de que se registraron algunos choques, fueron de menor escala que los del fin de semana. También hubo reportes de disparos con balas de goma, pero no fueron confirmados por autoridades.

El Presidente Trump autorizó el despliegue de 2 mil efectivos adicionales de la Guardia Nacional. Así, el número de efectivos asignados a las manifestaciones ascendió a más de 4 mil 100. A ellos se sumarán unos 700 marines.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal, le concedió a Chávez Jr. llevar su proceso en libertad provisional.

Presumen reducción veloz de la pobreza

En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

Incautan 1 tonelada de cocaína en Sonora

Agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Discutirán reforma electoral en febrero

Ricardo Monreal confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.