Reconocerán a los ‘Tesoros Humanos Vivos’ de Veracruz

Fecha:

  • La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) dio a conocer la convocatoria “Tesoros Humanos Vivos Veracruz 2025” para reconocer a las personas portadoras del patrimonio cultural inmaterial de la entidad.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER. La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) dio a conocer la convocatoria “Tesoros Humanos Vivos Veracruz 2025” para reconocer a las personas portadoras del patrimonio cultural inmaterial de la entidad.

Permanecerá abierta a partir de este lunes 9 de junio y hasta el lunes 14 de julio, a las 18:00 horas.

Las postulaciones podrán realizarlas colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos o grupos organizados de la Sociedad Civil, basadas en el derecho consuetudinario de la comunidad.

Se recibirán de manera digital a la cuenta de correo electrónico desarrollocultural@culturaveracruz.gob.mx o en formato físico, entregando el expediente en las oficinas centrales de la Secver.

- Anuncio -

Los ámbitos del patrimonio cultural inmaterial considerados en esta convocatoria son: tradiciones y expresiones orales; artes del espectáculo, como música tradicional, danza y teatro.

Usos sociales, rituales y actos festivos, incluyendo cocina tradicional; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, así como la medicina tradicional; y técnicas artesanales tradicionales.

Los resultados se darán a conocer el lunes 18 de agosto a través de las plataformas digitales de la Secver y la página web www.culturaveracruz.gob.mx.

La convocatoria “Tesoros Humanos Vivos Veracruz 2025” tiene como objetivo reconocer, visibilizar y distinguir a las personas como portadores del patrimonio cultural inmaterial, que constituyen la identidad de las comunidades.

También fomentar la transmisión intergeneracional de los conocimientos y técnicas tradicionales que preservan el patrimonio de la entidad veracruzana, se explica en el documento.

Estará de acuerdo con las directrices para la creación de sistemas nacionales de “Tesoros Humanos Vivos” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En esta se consideran Tesoros Humanos Vivos (THV) a las personas que “poseen en sumo grado los conocimientos y técnicas necesarias para interpretar o recrear determinados elementos del patrimonio cultural inmaterial”, indica.

La institución cultural reiteró su invitación a la población para postular a personas mayores de 65 años, originarias del estado de Veracruz, cuya vida y labor sean referentes de la identidad y los valores de sus comunidades.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.

Alertan por infecciones comunes estomacales y en ojos

En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.