Va a paro la Universidad Tecnológica Metropolitana en Yucatán

Fecha:

  • Los docentes y administrativos exigen un contrato colectivo, 90 días de aguinaldo y la derogación de la Ley del ISSTEY de 2022; la dirigencia sindical propuso impartir clases en línea, para cerrar de forma correcta el ciclo escolar sin afectar a los estudiantes.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- Al sumarse al paro magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES), se declaró en huelga el personal docente y administrativo de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de Mérida.

La medida obedece a la inconformidad creciente en el sector educativo de Yucatán, en el que los maestros exigen mejores condiciones laborales por parte del gobierno del estado.

Las demandas principales de los profesores y administrativos de la UTM consisten en la firma de un contrato colectivo de trabajo, el pago de 90 días de aguinaldo y la derogación de la Ley del ISSTEY de 2022.

La UTM es una de las instituciones de educación superior más grandes de la región que se ubica al sur de la capital yucateca.

- Anuncio -

El delegado general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM-UTM), Juan Luis Robert Arias, explicó que la UTM fue de las pocas instituciones que no se unieron a la huelga nacional en su momento.

“Estamos convocando a una mesa de diálogo con este grupo de maestros y los directivos; tenemos la propuesta de impartir clases en línea para cerrar de forma correcta el ciclo escolar y no afectar a los estudiantes”, señaló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.