Va a paro la Universidad Tecnológica Metropolitana en Yucatán

Fecha:

  • Los docentes y administrativos exigen un contrato colectivo, 90 días de aguinaldo y la derogación de la Ley del ISSTEY de 2022; la dirigencia sindical propuso impartir clases en línea, para cerrar de forma correcta el ciclo escolar sin afectar a los estudiantes.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- Al sumarse al paro magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES), se declaró en huelga el personal docente y administrativo de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de Mérida.

La medida obedece a la inconformidad creciente en el sector educativo de Yucatán, en el que los maestros exigen mejores condiciones laborales por parte del gobierno del estado.

Las demandas principales de los profesores y administrativos de la UTM consisten en la firma de un contrato colectivo de trabajo, el pago de 90 días de aguinaldo y la derogación de la Ley del ISSTEY de 2022.

La UTM es una de las instituciones de educación superior más grandes de la región que se ubica al sur de la capital yucateca.

- Anuncio -

El delegado general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM-UTM), Juan Luis Robert Arias, explicó que la UTM fue de las pocas instituciones que no se unieron a la huelga nacional en su momento.

“Estamos convocando a una mesa de diálogo con este grupo de maestros y los directivos; tenemos la propuesta de impartir clases en línea para cerrar de forma correcta el ciclo escolar y no afectar a los estudiantes”, señaló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza El Calor a ‘play in’ en LNBP

El Calor de Cancún avanzó a la fase de play in en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) y enfrentará a los Halcones de Xalapa.

Falta seguridad social a 86 % de jornaleras

Las jornaleras enfrentan diversos riesgos, que incluyen lesiones o enfermedades por actividad física intensiva, golpes de calor y exposición a plaguicidas.

Concretan, por fin, venta de Banamex

En los meses anteriores Grupo México de Germán Larrea, Inbursa de Carlos Slim, Banorte, Banco Santander y Mifel intentaron sin éxito adquirir Banamex.

Crean México y EU  grupo antihuachicol

En la primera reunión sobre el grupo se avanzó la cooperación para compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga.