Exhortan a transparentar convenios del Río Santa Catarina

Fecha:

  • El Grupo de las 6 exhortó al Gobierno del Estado a transparentar los convenios o acuerdos con la Conagua y Semarnat que garanticen la alineación del decreto con la normativa federal.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Tras cuestionar que el pasado 8 de junio el Gobierno del Estado haya declarado el Río Santa Catarina como Área Natural Protegida Estatal, siendo que el cauce es federal, el Grupo de las 6 exhortó al Gobierno del Estado a transparentar los convenios o acuerdos con la Conagua y Semarnat que garanticen la alineación del decreto con la normativa federal.

En un video, Rebeca Clouthier Carrillo, integrante de esa agrupación, explicó que hay preocupación por una aparente falta de coordinación entre autoridades estatales y federales.

“En este pronunciamiento destaca una preocupación fundamental, la aparente falta de coordinación institucional con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entidades federales con jurisdicción sobre los cuerpos del agua como el Río Santa Catarina, que es un cauce federal”.

“La ausencia de una colaboración explícita y documentada con éstas instancias podría comprometer la efectividad y legalidad del decreto dado que la gestión de los recursos hídricos”, agregó Clouthier.

- Anuncio -

“Exhortamos al Gobierno del Estado de Nuevo León a publicar y transparentar los convenios o acuerdos formales con la Conagua y Semarnat, que garanticen la alineación del decreto con la normativa federal, elaborar y difundir un estudio técnico justificativo y un plan de manejo integral que detalle las acciones específicas para la protección del Río Santa Catarina”.

Lo anterior luego de que, con fecha del 8 de junio de 2025, el Gobierno del Estado publicó un acuerdo que declara el Río Santa Catarina como Área Natural Protegida Estatal bajo la categoría de santuario biológico.

El pronunciamiento se realizo a nombre del Grupo de las Seis conformado por Gabriela de la Paz Meléndez, Liliana Flores Benavides; Lourdes López Flores, María Elena Assad Canavati, María Marcela Dieck Assad y Rebeca Clouthier Carrillo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 20 de noviembre del 2025

Jueves 20 de noviembre del 2025

Represión de Peña Nieto contra el magisterio: dos sexenios sin justicia

Zósimo Camacho En el ámbito educativo, la promesa de justicia...

La sed de justicia… y la sed de Niagara Bottling

POR KUKULKAN EN EL POBLADO de Soyaniquilpan de Juárez, Estado...

UIF y Tesoro bloquean una red de narco y lavado

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informaron sobre la identificación de 19 objetivos relacionados con narcotráfico.