Impone AyD aumento de tarifa rechazado en Consejo

Fecha:

  • Los recibos por el servicio de agua se han disparado hasta 70 por ciento para la mayoría de los usuarios domésticos.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Aunque Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) suele escudarse en los votos de su Consejo de Administración para defender decisiones polémicas, en el caso del aumento tarifario más importante en lo que va de este sexenio, cuatro de sus integrantes no dieron su aprobación.

Como publicó EL NORTE el lunes, debido a este aumento, sumado a las actualizaciones mensuales previstas en la ley y a la nueva cuota de saneamiento, los recibos por el servicio de agua se han disparado hasta 70 por ciento para la mayoría de los usuarios domésticos de marzo del 2022 a mayo del 2025.

De acuerdo con el acta correspondiente a la sesión en la que se avaló el aumento, los representantes de Caintra, Canaco de Monterrey, la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces (Caprobi) y el Congreso local señalaron que necesitaban más tiempo para revisar la información pero, como no se les concedió, votaron en abstención, generando un empate.

En la sesión realizada el lunes 7 de marzo del 2022, el Gobernador Samuel García, presidente del Consejo; Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y consejero propietario; Patricio Kalife, representante de los municipios, y Genaro Leal, representante de los usuarios, dieron su voto a favor del “ajuste tarifario” del 10 al 40 por ciento.

- Anuncio -

Pero sus cuatro votos no les dieron la mayoría necesaria.

“El ingeniero Jaime Rodríguez (de Caintra)”, se asentó el acta, “comentó que necesitan más tiempo para un análisis y no tomar una decisión apresurada.

“En referencia al comentario del ingeniero Rodríguez Segovia, el doctor Samuel García Sepúlveda comentó que dado la crisis hídrica actual y la premura con la que se necesitan realizar acciones para enfrentar la sequía fue que convocó a esta reunión”.

Al final, además de Rodríguez, se abstuvieron también Mariano Montero, de Canaco; Mauricio Navarro, de Caprobi, y Javier Caballero, legislador local.

Al generarse el empate, el Gobernador tuvo la última palabra, aplicó su voto de calidad y los aumentos se aplicaron.

En el caso de la tarifa de saneamiento, del 12.5 por ciento del consumo de agua, que sí fue aprobada por siete de ocho Consejeros, el Gobernador y funcionarios de AyD aseguraron que era vital.

“El Diputado Javier Caballero comentó que en la reunión anterior se había solicitado que la información a presentar se enviara por lo menos tres días antes, esto para tener la posibilidad de analizarlo en el Congreso del Estado, ya que él representa los 42 Diputados y no puede tomar alguna decisión a título personal”, dice el acta.

“El doctor Samuel Alejandro García comentó que la información no fue enviada con el tiempo solicitado ya que él los convocó con urgencia debido a la reunión que le dieron el próximo jueves con el Presidente, donde se verá el tema hídrico, y se tiene que llegar con la propuesta”.

Al final, sólo el Diputado votó en contra de esta última propuesta.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a dos con crías de mono araña y arma de fuego en Tabasco

Tras una discusión vial, policías descubrieron tráfico de fauna exótica y portación ilegal de armas.

Acuerdan alianzas para consolidar a Chiapas como destino turístico

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas (Codetech).

Capturan a ‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG en sur de Veracruz

Durante un intenso operativo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue detenido Abraham Morales Trinidad, alias “El Doble Cero”, presunto segundo jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz.

Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.