- El gobierno municipal de Estefanía Mercado destinará 423 millones de pesos, a infraestructura urbana, seguridad ciudadana, servicios sociales y salud pública.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- El gobierno municipal de Playa del Carmen, en sesión ordinaria de Cabildo, aprobó de manera unánime la tercera modificación al Programa Operativo Anual (POA) 2025.
El cambio permitirá destinar 423 millones de pesos (mdp) a infraestructura urbana, seguridad ciudadana, servicios sociales y salud pública, como parte de una estrategia de planeación eficiente y responsable de los recursos municipales y federales.
Los cambios aprobados contemplan la inversión de 226.2 mdp provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, 46.5 mdp del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y 150.9 mdp de recursos fiscales propios.
Con los recursos autorizados, el ayuntamiento consolidará 22 proyectos prioritarios enfocados en infraestructura vial, espacios públicos, salud, asistencia social y seguridad.
Se ejecutarán nuevas obras estratégicas en Playa del Carmen, como la rehabilitación del centro de salud Colosio, el mantenimiento y construcción de pozos de absorción, y la repavimentación del Arco Vial.
Igualmente, el mejoramiento de la estancia infantil “El Petén”, de calles en Puerto Aventuras, la avenida 115 e ISSSTE, la rehabilitación del segundo parque de Villas del Sol, y la mejora del albergue para mujeres.
En la misma sesión se aprobó la minuta de proyecto de decreto para reformar el párrafo tercero del artículo 31 y adicionar los párrafos séptimo y octavo al artículo 13 de la Constitución de Quintana Roo, con el cual se busca adaptar el marco legal a las nuevas realidades sociales y jurídicas.
Además, se aprobaron subsidios fiscales en apoyo a la población, como las bodas colectivas durante junio, y trámites de reconocimiento de identidad de género para la población LGBTTTIQA+.
Igualmente, el inicio de trabajos de programas sectoriales, especiales e institucionales derivados del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, lo que fortalecerá la ruta de transformación con planeación participativa.
El gobierno encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado ratifica su compromiso de seguir construyendo un municipio próspero, justo y humano, en el cual los recursos económicos se transforman en obras que generan bienestar para las personas playenses.
En los asuntos generales, las y los regidores presentaron propuestas para fortalecer la inclusión, atender el medio ambiente, promover las relaciones internacionales y mejorar los servicios públicos municipales.