Aumenta donación de sangre en Q. Roo; ubica IMSS a 40 donadores frecuentes 

Fecha:

  • El IMSS en Quintana Roo ha observado un incremento en el número de donantes altruistas de sangre.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Desde 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo ha observado un incremento en el número de donantes altruistas de sangre.  

En lo que va de este año, el Hospital General Regional (HGR) número 17 en Cancún ha identificado a cerca de 40 personas que han donado de forma voluntaria. 

Yazmín López, médico patólogo clínico en el Banco de Sangre del IMSS en Cancún, recordó que hace 10 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió conmemorar cada 14 de junio a aquellos donadores altruistas y en los últimos años han notado una mayor conciencia entre la población. 

“Contamos con esa parte de los donadores altruistas que, aunque es una minoría, siguen aumentando.

- Anuncio -

“Tenemos una lista de enero a la fecha de 40 donadores altruistas que han venido, seis principalmente han tenido más de tres o cuatro donaciones. Ellos pueden donar cada dos meses”.

Eduardo Alonso, médico familiar, refirió que el ser donador altruista además de salvar vidas, también les otorga una serie de beneficios, como la realización de estudios gratuitos.

En caso de requerir sangre la tendrán disponible, además en el hospital tienen preferencia para donar. 

Daniela de Santiago Ponce, médico familiar, exhortó a la sociedad acudir a donar, incluso, dijo que al hospital llegan a recibir al día hasta 50 personas, pero solamente entre dos o tres lo hacen de manera desinteresada. 

En ese sentido, este viernes entregarán reconocimientos a los donadores recurrentes, además tendrán jornadas de donación, la primera será este 13 de junio en el Banco de Sangre, el sábado en la unidad ubicada sobre la Avenida Cobá y el lunes en la clínica de Playa del Carmen. 

Los médicos coincidieron que esta fecha es una oportunidad para romper los mitos que se tienen sobre esta práctica, al señalar que con una donación se pueden salvar hasta tres personas.

De ahí que la meta es que el 100 por ciento de las donaciones sean de forma altruista. 

“El 80 por ciento de las unidades que nosotros colectamos se vuelven viables, porque lleva un control de calidad muy estricto en cuanto a serología y los procesos que nos pide la normativa en México”, añadió Yazmín López. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.