Dona Yucatán a Cancún 16 mil árboles para transformar paisaje urbano

Fecha:

  • El municipio pretende renovar y enriquecer su entorno natural con más árboles.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con el objetivo de renovar y enriquecer su entorno natural, el municipio de Benito Juárez recibió una donación de más de 16 mil árboles de Yucatán. 

Hasta ahora, cinco mil ejemplares ya están resguardados en el vivero municipal, mientras que el resto se espera para la próxima semana, informó la Dirección de Ecología.

Las especies donadas incluyen árboles endémicos como makulis, caoba, ciricote y xk’anlol, que serán protagonistas del programa de reforestación municipal. 

Este plan tiene como meta plantar más de 20 mil árboles en diversos puntos estratégicos de la ciudad, aprovechando también las plantas ya disponibles en el vivero local.

- Anuncio -

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que actualmente se están realizando reuniones con el Comité de Arborización para identificar las áreas prioritarias y donde estas especies contribuyan al medio ambiente.

En este sentido, indicó que entre las zonas que se están contemplando por el momento están la Zona Fundacional de la ciudad.

Incluye el Parque de las Palapas, un área del Bulevar Colosio y el Parque de la Equidad, entre las avenidas 20 de Noviembre y Chac Mool.

Además, se planea intervenir en zonas de alto calor urbano, comúnmente áreas con extensas planchas de concreto, como estacionamientos.

Haro Salinas subrayó que estos espacios desarbolados no sólo generan impactos ambientales negativos, sino que también inciden en el bienestar social.

“En estas áreas de calor, por ejemplo, como la zona de Villas Otoch, vemos que muchas veces están estas planchas para estacionamientos, que no se utilizan y están pelones, no hay ni un árbol, y muchas veces estas condiciones generan violencia dentro de la sociedad”, señaló.

Para maximizar el alcance del programa, se buscará la colaboración de plazas comerciales y empresas que carecen de vegetación en sus instalaciones.

El objetivo es lograr acuerdos que permitan arborizar estos espacios y reducir el impacto ambiental de la infraestructura urbana.

Aunque la campaña aún no ha comenzado, se espera que el próximo 10 de julio se realice su lanzamiento oficial en el marco del “Día del Árbol”. 

Para complementar esta iniciativa, Cancún será sede, el 11 de julio, del Foro de la Asociación Nacional de Arboricultura, un evento donde se discutirán temas clave como el paisajismo urbano y la mitigación de las islas de calor.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.