Ofrecen pronta solución a ganaderos, por presiones de EU

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum aceptó que el cierre de la frontera norte al ganado mexicano afecta a los exportadores de reses.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que el cierre de la frontera norte al ganado mexicano afecta a los exportadores de reses y prometió que pronto habrá una solución.

Cuestionada sobre si el proyecto del “Plan México” contempla promover el desarrollo de una industria exportadora de carne en Sonora, más que de becerros vivos, respondió que por el momento hacen lo posible para que Estados Unidos quite la medida impuesta el mes pasado.

Su gobierno, a través del Plan México, ¿estaría dispuesto a promover el desarrollo de una industria exportadora de carne, no de becerros vivos, para fortalecer el mercado interno?, se le preguntó.

“El gobernador (Alfonso Durazo) está muy interesado en ello y está viéndolo Julio Berdegué, el secretario de Agricultura.

- Anuncio -

“Sabemos que está afectando mucho a los ganaderos mexicanos el cierre de la frontera y créanme que estamos haciendo todo lo posible para que se abra pronto”, contestó.

La Mandataria señaló que México depende de la validación de autoridades estadounidenses para reabrir la frontera a este producto, cuya contaminación por gusano barrenador se da en la frontera sur del país.

“Está una comisión de Estados Unidos en México que, de acuerdo con ellos, tienen que certificar todas las medidas que estamos tomando para evitar alguna contaminación a través de la frontera.

“Y en efecto, la contaminación viene de la frontera sur y se están haciendo muchas cosas para evitar que lleguen; creemos que va ser positivo la parte técnica de esta comisión, y en eso está dedicado permanentemente el secretario de Agricultura”, garantizó.

El 11 de mayo, Estados Unidos suspendió la entrada de ganado mexicano en pie -bovino, equino y bisonte- por la frontera sur, tras detectar la propagación del gusano barrenador en Oaxaca y Veracruz.

La medida duró 15 días, pero fue prorrogada mes a mes hasta lograr una contención sanitaria verificable.

Te puede interesar:

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.