- Las labores de desazolve que se realizaron en la Lagunilla por la mañana quedaron rebasadas unas horas después.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Las labores de desazolve que se realizaron en la Lagunilla por la mañana quedaron rebasadas unas horas después.
Ayer, la Capital despertó entre encharcamientos y árboles caídos, tras las fuertes lluvias que se registraron por la madrugada. El Gobierno capitalino contabilizaba 43 puntos de anegación y 55 árboles caídos antes del mediodía.
Personal de las secretarías de Gestión Integral del Agua (Segiagua), de Seguridad Ciudadana (SSC) y Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), así como del Cuerpo de Bomberos, fue desplegado para realizar labores de desalojo de agua pluvial en calles y el retiro de los árboles y postes caídos.
A las 7:37 horas, los trabajos de desazolve continuaban en Eje 1 Norte, entre Avenida Peralvillo y Jesús Carranza, a unos pasos de la estación Lagunilla del Metro. Las anegaciones se concentraban en la banqueta, bajo los puestos semifijos que se ubican en la zona.
Para las 11:38 horas, la SGIRPC reportaba como concluidas las maniobras, sin embargo, para las 14:00 horas, la zona volvió a quedar anegada.
“En la mañana vinieron hasta Bomberos según a destapar y, ahorita, otra vez está todo inundado, yo creo que la coladera está rebasada, porque rápido se llenó”, lamentó un trabajador de la zona que caminó por el agua negra que le llegaba hasta las rodillas.
Trabajadores de la zona ofrecían cruzar los charcos que se extendían en un tramo de 200 metros, a bordo de carritos de supermercado por 10 pesos.
Anegaciones se reportaban tanto en Paseo de la Reforma, como en Calzada Zaragoza.
En el bajopuente de Lorenzo Boturini y San Antonio Abad, un espejo de agua alcanzaba los 30 centímetros de altura, por lo que tres de los cuatro carriles debieron ser cerrados.
Víctor, un joven estudiante que regresaba a casa en moto llevaba bolsas de plástico en los pies para cuidar sus tenis.
“Vi que había alerta de lluvia, pero ya estaba en la escuela y tenía que regresar a mi casa”, contó.
En la zona, se llevan a cabo una serie de obras que también complicaban la movilidad en la zona.
COLAPSA ÁRBOL EN LA NARVARTE
Ayer por la tarde se reportaron otras 13 caídas de árboles.
Uno de ellos se ubicaba en Calle Xochicalco, al cruce con Luz Saviñón, en la Colonia Narvarte Poniente. El ejemplar quedó recargado sobre la fachada de dos casas e impactó una camioneta y un automóvil.
Juvenal, el dueño de la camioneta dañada, relató que se encontraba comiendo a una cuadra, al regresar, fue cuando se encontró con el siniestro.
“Pues realmente el carro está deteniendo el árbol y apenas vamos a ver cómo quedó”, contó.
DESAZOLVAN HASTA CON LAS MANOS
Para la noche, se reportaban 68 encharcamientos. Uno de ellos, en Circuito Interior, al cruce con Oceanía, donde elementos de la SSC limpiaban las coladeras hasta con las manos.
El policía Marco Antonio Angel Ávalos, del sector Moctezuma, bajó de la patrulla con la que intentaba orientar el tráfico hacia el único carril sin agua y con las manos se puso a sacar la basura atascada en las coladeras.
“Ya pedimos el camión Vactor, en lo que llega hemos estado quitando los tapones de basura y sí se va un poco más el agua”, dijo.
En Viaducto y Zaragoza, el comandante del Cuerpo de Bomberos, David Martínez, drenó con sus compañeros una inundación que subió la banqueta e ingresó a un edificio con viviendas.
“Entramos a trabajar las 7 de la mañana, empezamos a atender encharcamientos desde las 2 de la tarde y toda la noche nos tocar limpiar todos los reportes ciudadanos, no podemos irnos a descansar hasta atender todos, así sea viernes al mediodía”, explicó.