Consejo de la Judicatura suspende a juez

Fecha:

  • El Consejo de la Judicatura Federal suspendió a Gregorio Salazar Hernández, uno de los Jueces federales contra los que más ha arremetido el Gobierno.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió a Gregorio Salazar Hernández, uno de los Jueces federales contra los que más ha arremetido el Gobierno federal y contra quien la Fiscalía General de la República (FGR) inició investigaciones por los fallos que ha emitido.

Desde 2023, la FGR y la Guardia Nacional han acusado desde las conferencias matutinas al juzgador por liberar en distintos momentos a dos sobrinos de Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo, de manera supuestamente irregular.

De acuerdo con informes judiciales, el pasado 4 de junio personal del CJF se presentó en el Centro de Justicia Penal de Almoloya de Juárez, Estado de México, para notificarle la suspensión, derivada de una queja administrativa en trámite.

Su separación temporal del cargo ocurre luego de que en mayo, un tribunal de apelación echara abajo la absolución que Salazar dictó en favor del político hidalguense Gerardo Sosa Castelán, por el presunto lavado de más de 58 millones de pesos.

- Anuncio -

El juzgador se hizo notorio cuando en 2021 negó a la FGR la orden de aprehensión contra una treintena de científicos y académicos por delincuencia organizada y lavado de 244 millones de pesos, dinero que durante seis años otorgó el Conacyt al Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT).

Después, en 2023, canceló en forma definitiva tanto el proceso como la investigación iniciada contra los científicos.

Pero los fallos por los que fue criticado públicamente desde las conferencias matutinas de Palacio Nacional, son los relacionados con el narcotráfico.

El 26 de enero de 2023, cuando ya había dictado los primeros fallos en el Caso Conacyt, el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, acusó a Salazar de liberar indebidamente a Mario Alberto Cárdenas Medina “El Betito”, sobrino de Osiel Cárdenas.

El juzgador le dictó sentencia absolutoria al acusado en una audiencia celebrada el 12 de noviembre de 2022, luego de estar preso 3 años con 4 meses en el Penal del Altiplano.

El pasado 3 de diciembre, el Fiscal Alejandro Gertz Manero informó en la conferencia matutina del inicio de una investigación contra el juez porque concedió a José Alfredo Cárdenas Martínez “El Contador”, también sobrino de Osiel Cárdenas, el beneficio de llevar en libertad provisional su proceso de extradición.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Entregarán tenis escolares en 500 escuelas de Cancún

La dotación será de 119 mil pares para estudiantes de nivel básico y educación especial, a partir del 1 de octubre.

Defienden libertad de credo en Quintana Roo

A los clérigos se les ve como líderes estratégicos para la construcción de paz y prevención de delitos.

Reforzarán seguridad vial en los bulevares Colosio y Kukulcán

Se busca reducir los accidentes de tránsito con operativo “Carrusel” y revisión de vehículos con llantas todoterreno.

Plantean una regulación más estricta de alquileres turísticos

Ante su crecimiento acelerado en Cancún y otros destinos, señaló la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo.