Pactan congelar el precio de la tortilla

Fecha:

  • El gobierno federal pactó con empresarios del sector congelar el precio de la tortilla y buscar una reducción gradual hasta del 10 por ciento al final de sexenio.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal pactó con empresarios del sector congelar el precio de la tortilla y buscar una reducción gradual hasta del 10 por ciento al final de sexenio.

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó una fotografía en sus redes sociales sobre el acuerdo voluntario, anunciado previamente en su conferencia mañanera.

“En Palacio Nacional firmamos el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros para mejorar la cadena de producción y mantener los precios”, informó.

Afuera de Palacio Nacional, el enlace de sectores productivos en la Secretaría de Economía, Alejandro Habib Nicolás, dijo que buscan que el gobierno apoye a los productores de maíz para lograr una reducción gradual del costo de la tortilla; primero de 5 por ciento y, después, al finalizar el sexenio, de 10 por ciento.

- Anuncio -

“No, mañana ya toda la tortilla va a bajar el 5 por ciento. Se va a ir alcanzando este acuerdo y se va a evaluar en seis meses si hay que modificar algo, pero se están dando las condiciones necesarias para que no suba el precio del maíz, para que no suba el precio de la harina, para que no suba el proceso de los molinos, porque en realidad es toda una transformación desde que está el grano hasta que llega a ser tortilla”, sostuvo en entrevista.

La reducción en el precio de la tortilla, de acuerdo con la presidenta Sheinbaum, va a lograrse con la reducción de los intermediarios.

“Vamos a firmar un acuerdo con las harineras de maíz y la asociación de tortillerías, o las asociaciones, también en acuerdo voluntario para que no suba el precio de la tortilla.

“El objetivo es que se compre, o sea, que haya menos intermediarismo entre el que vende maíz y el que lo procesa, y que haya acuerdos directos entre el productor y el procesador para disminuir todo el intermediarismo, que muchas veces es lo que eleva el precio de la tortilla”, expresó.

El gobierno mexicano aún no ha publicado la lista de empresarios que suscribieron el acuerdo.

A la firma del acuerdo, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, asistieron Julio Berdegué, secretario de Agricultura; Iván Escalante, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Maria Luisa Albores, de Alimentación para el Bienestar; Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura; y Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 26 de septiembre del 2025

Viernes 26 de septiembre del 2025

Narcotráfico marítimo: la sombra que se expande sobre los océanos

El narcotráfico ya no sólo “utiliza” el mar; lo domina como un espacio estratégico.

Chico Pardo y la herejía financiera contra la derecha

Por KUKULKÁN QUIÉN lo diría: los banqueros, aquellos ogros filantrópicos...

Ratifica nueva Corte plena validez de Ley Minera de AMLO

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó un amparo concedido a un particular contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera promulgada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en 2023.