Protegen a la niñez contra el trabajo infantil en Mérida

Fecha:

  • Autoridades municipales, jóvenes y sociedad civil unieron fuerzas a favor de la infancia, para prevenir y erradicar el trabajo infantil en la capital yucateca.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- Con el objetivo de proteger a la niñez, el ayuntamiento de Mérida impulsó un conversatorio para prevenir y erradicar el trabajo infantil en la capital yucateca.

El encuentro reunió a integrantes del Cabildo Juvenil, autoridades y representantes de la sociedad civil, bajo la convocatoria del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el sistema nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y la dirección de Prosperidad y Bienestar Económico.

Los participantes que alzaron la voz fueron estudiantes de secundaria, de 12 a 15 años, provenientes de ocho escuelas del municipio que se reunieron en el Centro Cultural Olimpo.

Los jóvenes compartieron reflexiones sobre una problemática que sigue afectando a millones de niñas, niños y adolescentes alrededor del mundo, bajo la premisa de que es importante escuchar a quienes viven de cerca esta realidad.

- Anuncio -

La directora del DIF municipal, Brenda Ruz Durán, resaltó la urgencia de fortalecer a las familias yucatecas, a pesar de que existen algunas agobiadas por una precaria situación económica.

“Este Día mundial contra el trabajo infantil nos invita a reflexionar, pero sobre todo a actuar. A unirnos construir una Mérida donde todas las niñas y todos los niños puedan vivir su infancia con plenitud, libres de trabajo y con acceso a sus derechos fundamentales”.

Para poner freno a esta realidad que afecta a la niñe, el ayuntamiento de Mérida fortalecerá la Comisión Interinstitucional contra el Trabajo Infantil (CITI).

Esta instancia diseñará políticas públicas con base en datos reales sobre la niñez meridana, escuchando sus voces para proteger sus derechos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) releva que el trabajo infantil en México alcanzaba a 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años, en 2022.

La meta que se han propuesto es reducir esta cifra y asegurar que cada niño y niña en Yucatán disfrute plenamente su infancia, sin aquello que le robe la alegría.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Construyen camino de acceso a escuela de Ciudad Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, supervisó los avances para construir 420 metros lineales de la vialidad de acceso al Colegio de Bachilleres.

Cierra El Calor de Cancún temporada regular en casa

Este viernes El Calor de Cancún cerrará la temporada regular como local, cuando reciba a los Diablos Rojos en el Poliforum.

Cantera de Chivas responde con goles en el Apertura 2025

De los 14 goles que llevan las Chivas en el Apertura 2025, nueve provienen de su cantera.

Impone Colorado récord perdedor en Liga Nacional

La pesadilla está cerca de terminar para los aficionados de los Rockies, sin embargo, el equipo aún puede ‘hundirse’ más en estos últimos juegos temporada.