Buscan que no asuman candidatos denunciados

Fecha:

  • Se instruyó investigar las denuncias que llegaron de último momento al INE, ya con información de candidatos electos.
CLAUDIA SALAZAR / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A punto de que se entreguen constancias a los ganadores de la elección judicial, la Comisión de Género del Instituto Nacional Electoral (INE) apuró mayores investigaciones de candidatos a Magistrados y Jueces con antecedentes de violación, violencia familiar y morosos alimentarios.

El organismo electoral busca más elementos que permitan negarles la constancia y evitar así que asuman el cargo.

Hoy, el Consejo General del INE iniciará la entrega de constancias y antes debe aprobar el dictamen sobre los candidatos investigados, a raíz de la recepción de denuncias ciudadanas.

Los consejeros de la Comisión de Género consideraron incompleto e ineficiente el proyecto que les presentaron las áreas técnicas, en el cual se declaraban elegibles y sin impedimentos a al menos 27 candidatos denunciados durante el proceso, por no haber una sentencia firme.

- Anuncio -

Sin embargo, la Comisión ordenó realizar las últimas indagatorias para determinar si hay sentencias firmes que impidan a los candidatos electos asumir el cargo, por ser inelegibles.

“Respecto a la determinación relacionada con el folio 31, se ordena se realicen nuevos requerimientos necesarios de forma urgente”, indica el primer acuerdo de la Comisión, aprobado sobre el caso de un candidato electo como Magistrado de circuito, acusado de violencia familiar.

En el acuerdo segundo, se instruye a que de manera urgente se continúe con la investigación de forma exhaustiva respecto a otros casos.

Buscan que no asuman candidato 213726

El folio 5 involucra a un candidato a Magistrado de la Sala Regional del Tribunal Electoral, acusado de deudor alimentario moroso.

El segundo folio, con el número 31, habla de un candidato a Juez de distrito declarado deudor alimentario moroso.

Los folios 35, 36 y 38 se refieren a un candidato electo a Magistrado de circuito acusado de los delitos contra la libertad y seguridad sexuales.

En un tercer acuerdo, la Comisión de Género y no Discriminación ordenó agregar que en los folios 16, 17 y 18 no hubo “hallazgos concluyentes” y falta que otras autoridades entreguen información que les fue requerida.

El folio 16 se refiere a un candidato a Juez de distrito acusado de delitos contra la libertad sexual y seguridad sexual.

Los folios 17 y 18 involucran la investigación a un candidato a Magistrado de circuito acusado de violación a un menor de edad y prófugo de la justicia.

Además, se instruyó investigar las denuncias que llegaron de último momento al INE, ya con información de candidatos electos.

La presidenta de la Comisión de Género, Claudia Zavala, indicó que a pesar de tener los indicios de los posibles delitos, no se logró tener la documentación probatoria.

Te puede interesar: Ganan 7 de cada 10 ‘a ritmo’ de acordeón en Nuevo León

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acelera China como proveedor de México

Desde su ingreso a la Organización Mundial de Comercio en 2001, China ha acelerado su participación en las importaciones que hace México al mundo, al pasar desde 2.40 a 20 por ciento a julio del 2025.

Tienen mujeres de Yucatán mayor conciencia en campaña de testamentos

La campaña “Septiembre, mes del Testamento” en Yucatán concluyó con un éxito rotundo.

Esperan pago de Pemex esta semana

La Cámara Mexicana de la Industria de Transporte Marítimo (Cameintram) indicó que, según el último acuerdo con Pemex, a partir del 17 de octubre se debe iniciar el pago de servicios correspondientes a este año.

Crece Padrón Electoral de Yucatán 29 por ciento en 13 años

El Padrón Electoral de Yucatán experimentó un crecimiento significativo de más de 29 por ciento en los últimos 13 años.