Regresan Yucatán y Zacatecas a clases, luego de un mes de paro

Fecha:

  • Este lunes reabrirán 5 mil 115 escuelas de nivel básico en los estados de Zacatecas y Yucatán, luego de un mes de paro.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes reabrirán 5 mil 115 escuelas de nivel básico en los estados de Zacatecas y Yucatán, luego de un mes de paro.

La Sección 14 de la CNTE en Guerrero también acordó levantar el paro y paulatinamente ha retornado a las aulas desde la semana pasada.

Pero la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) que en los últimos días de protestas en la Ciudad de México se radicalizó, se reunirá en asamblea para informar del receso y volver a sus actividades el martes.

La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Yucatán (Cetey) de reciente creación, y la Sección 34 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Zacatecas, avalaron el pasado fin de semana volver a las aulas, después de dialogar con autoridades estatales.

- Anuncio -

Con una participación de alrededor de 50 por ciento de los integrantes de la sección dirigida por Filiberto Frausto, mediante consulta, 42.8 por ciento aprobó levantar la huelga.

En Yucatán, en medio de votaciones divididas e inconformidades, menos de 100 maestros avalaron regresar a clases, de los más de 20 mil que participaron en las manifestaciones, de acuerdo con su líder, Jesús Chablé Hau.

El sector también acudió a un diálogo con el Secretario de Educación, Juan Balam, en quien depositaron un voto de confianza.

Escuelas como la Secundaria Técnica 30 en Temozón comunicaron mediante redes sociales que las actividades se reanudarán a partir de mañana lunes en su horario habitual.

La SEP afirmó que 115 escuelas yucatecas pararon, desde el 15 de mayo pasado, es decir, alrededor de 4 por ciento del total de planteles en la entidad.

En Zacatecas

En Zacatecas, admitieron desconfianza en las autoridades educativas del estado que gobierna el morenista David Monreal, pese a que no se llevó a cabo la mesa tripartita que exigían.

El magisterio disidente zacatecano dijo que de esa forma contribuirá al establecimiento de la mesa con funcionarios estatales y federales y delegados de la sección.

Refrendarán su compromiso con la escuela pública y corresponder a la confianza y comprensión de los padres de familia.

Con ello, cinco mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria reanudarán las clases este lunes, a un mes de que finalice el ciclo escolar, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Hasta hace una semana, la Sección 34 se rehusaba a retornar a las aulas debido a que, acusó, tenían acordado el establecimiento de la mesa tripartita este mismo 16 de enero y por experiencias anteriores desconfiaban en que acudirían.

Sin embargo, el pasado jueves, la Secretaría de Educación se reunió con los docentes.

“Ahora esperamos el cumplimiento del compromiso de las autoridades para que se dé la mesa tripartita con funcionarios de primer nivel del gobierno federal, del Gobierno del Estado y de la representación de la Sección 34”, apuntó en un comunicado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Registra la CDMX 11 despojos al día

El Gobierno de la Ciudad ha recibido un total de 2 mil 245 denuncias por el delito de despojo desde enero y hasta el 15 de julio.

‘No rentamos depas, sino habitaciones’, reclaman por gentrificación

En la Ciudad de México llega a ser imposible rentar departamentos: se rentan habitaciones.

Prometen más apoyos para locatarios

Diputados de Morena ofrecieron establecer reuniones de comisiones mensuales para buscar mejoras al sector de locatarios.

Piden desafuero de ‘Alito’ por desvío de $83 millones

La Cámara de Diputados recibió una solicitud de desafuero de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche contra el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.