Preparan nuevas ciudades para la promoción de letras de Cancún

Fecha:

  • La promoción turística de Cancún gana terreno a nivel internacional debido a iniciativas como la instalación de las icónicas letras de Cancún en ciudades estratégicas del mundo.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La promoción turística de Cancún gana terreno a nivel internacional debido a iniciativas como la instalación de las icónicas letras de Cancún en ciudades estratégicas del mundo.

Ahora están visualizadas al menos dos ciudades para recibir las letras este año y otra para el 2026, informó Juan Pablo de Zulueta Razo.

El secretario de Turismo municipal indicó que, así como las letras ya han pasado por las ciudades de Madrid y Nueva York, donde atrajeron cerca de 32 mil personas y más de 700 mil reacciones, se espera que en estos nuevos destinos sigan creciendo como atractivo.

“Creo que esta es la puerta a varias alianzas estratégicas. Así como las letras estuvieron en Madrid y Nueva York, ya nos han contactado tres ciudades más que quieren exhibirlas.

- Anuncio -

“Ellos buscan que Cancún esté presente; una de las mejores formas de promoción es aquella que se comparte, se vive y se habla de boca en boca”, comentó.

De Zulueta Razo señaló que actualmente se está trabajando para llevar esta estrategia a más destinos, con propuestas en países como Argentina, Colombia y Estados Unidos, así como nuevas oportunidades en Europa. 

“Esperamos cerrar el año con la instalación de las letras en al menos dos ciudades más, aunque aún no tenemos fechas ni ubicaciones confirmadas”, añadió.

Sobre el impacto de esta campaña, detalló que las ubicaciones anteriores han generado una visibilidad masiva.

Por ejemplo, en Times Square, Nueva York, se reportaron alrededor de 400 mil personas al día transitando por la zona donde se colocaron las letras, mientras que en la Gran Vía de Madrid la cifra fue de 320 mil personas diarias.

Además, el número de visitantes que interactuaron directamente con las letras también es significativo.

En Madrid, 13 mil personas se tomaron fotografías en la Gran Vía y 11 mil más en Plaza España. En Nueva York, se registraron 8 mil 900 fotografías en Times Square.

“Gracias al contenido compartido en redes sociales, hemos alcanzado a millones de seguidores, logrando que las letras de Cancún se vuelvan virales.

“Esta estrategia nos posiciona en plataformas como TikTok y muchas más, generando un gran impacto indirecto que fortalece nuestra promoción turística”, explicó el funcionario municipal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Boicotean bandas a festival por censura pro palestina

Bandas como The Last Dinner Party, Cliffords y The Academic cancelaron sus presentaciones el sábado en el Festival de Música Victorious.

Alista Robbie Williams canción sobre acosador de Morrissey

Robbie Williams y su ex compañero en la banda Take That, Gary Barlow, coescribieron una canción contada desde la perspectiva de un acosador ficticio.

Infravalora John Williams la música para el cine

John Williams afirmó que las bandas sonoras están muy lejos del gran arte musical.

Llaman a pactar arancel a autos

Para el sector automotriz mexicano cambiar el destino de sus exportaciones ha sido una tarea con escasos avances.