Reubican al sur del país dos centros de atención a deportados

Fecha:

  • Arturo Medina Padilla, subsecretario de Gobernación, informó que se trabaja en reubicar dos de los 10 centros de atención a deportados al sur del país.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Arturo Medina Padilla, subsecretario de Gobernación, informó que se trabaja en reubicar dos de los 10 centros de atención a deportados al sur del país, a Tapachula, Chiapas, y a Villahermosa, Tabasco.

Desde Palacio Nacional, destacó el programa México Te Abraza, que busca atender las necesidades de connacionales deportados con alojamiento y alimentación.

“Tenemos acuerdo con las entidades con el mayor número de mexicanos viviendo en Estados Unidos.

“En este momento nos encontramos en el proceso de reubicación del Centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas, y el Centro de Nuevo León a Villahermosa, Tabasco”, expresó.

- Anuncio -

“El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales, pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos.

“En esta estrategia contamos con el apoyo de los gobiernos de los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

“Ahí se instalaron 10 centros de atención con el propósito de brindar alojamiento y atención integral a nuestras hermanas y hermanos mexicanos”, agregó.

Medina Padilla señaló que los centros cuentan con la capacidad operativa para atender hasta 25 mil connacionales.

Apuntó que del 20 de enero a la fecha han recibido a 56 mil 298 repatriados desde Estados Unidos, de los cuales 12 mil 183 han llegado vía aérea.

“Son bienvenidos en el AIFA y en los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, donde reciben la oferta interinstitucional de la estrategia México Te Abraza-

“Las personas repatriadas vía terrestre, que deciden no acudir a los centros de atención, también son atendidas con calidez y humanismo”, recordó.

Ante la deportación de mexicanos desde Estados Unidos, el Gobierno de la 4T anunció desde enero la estrategia México Te Abraza, que considera centros de atención, alimentación y apoyos con programas económicos.

En los seis estados fronterizos de México se habían instalado 10 centros de atención para recibirlos, los cuales contarán con todos los servicios necesarios como alimentación, luz, agua, internet y drenaje.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reportan alza histórica en becas de educación especial

En Benito Juárez se beneficiará a más de 220 alumnos para el ciclo escolar 2025-2026, informó la secretaria de Bienestar municipal, Berenice Sosa.

Queda Christian Nodal libre de acusación por falsificación

El cantante Christian Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, no fueron vinculados a proceso.

Así se disputarán los Repechajes para el Mundial 2026

Sólo quedan 6 plazas para el Mundial del 2026, por las que lucharán 22 Selecciones de las distintas Confederaciones.

Niegan registro electoral a quintanarroenses por pleito limítrofe

Se perjudica a más de 9 mil personas por el uso de una cartografía irregular, en la que se reconoce sólo a 33 de 78 comunidades colindantes con Campeche.