Reubican al sur del país dos centros de atención a deportados

Fecha:

  • Arturo Medina Padilla, subsecretario de Gobernación, informó que se trabaja en reubicar dos de los 10 centros de atención a deportados al sur del país.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Arturo Medina Padilla, subsecretario de Gobernación, informó que se trabaja en reubicar dos de los 10 centros de atención a deportados al sur del país, a Tapachula, Chiapas, y a Villahermosa, Tabasco.

Desde Palacio Nacional, destacó el programa México Te Abraza, que busca atender las necesidades de connacionales deportados con alojamiento y alimentación.

“Tenemos acuerdo con las entidades con el mayor número de mexicanos viviendo en Estados Unidos.

“En este momento nos encontramos en el proceso de reubicación del Centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas, y el Centro de Nuevo León a Villahermosa, Tabasco”, expresó.

- Anuncio -

“El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales, pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos.

“En esta estrategia contamos con el apoyo de los gobiernos de los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

“Ahí se instalaron 10 centros de atención con el propósito de brindar alojamiento y atención integral a nuestras hermanas y hermanos mexicanos”, agregó.

Medina Padilla señaló que los centros cuentan con la capacidad operativa para atender hasta 25 mil connacionales.

Apuntó que del 20 de enero a la fecha han recibido a 56 mil 298 repatriados desde Estados Unidos, de los cuales 12 mil 183 han llegado vía aérea.

“Son bienvenidos en el AIFA y en los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, donde reciben la oferta interinstitucional de la estrategia México Te Abraza-

“Las personas repatriadas vía terrestre, que deciden no acudir a los centros de atención, también son atendidas con calidez y humanismo”, recordó.

Ante la deportación de mexicanos desde Estados Unidos, el Gobierno de la 4T anunció desde enero la estrategia México Te Abraza, que considera centros de atención, alimentación y apoyos con programas económicos.

En los seis estados fronterizos de México se habían instalado 10 centros de atención para recibirlos, los cuales contarán con todos los servicios necesarios como alimentación, luz, agua, internet y drenaje.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.