Realiza ICE redadas en Corte de Texas

Fecha:

  • Migrantes que acuden a sus audiencias de asilo han sido detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
STAFF / AR

HARLINGEN, TEXAS, EU.- Migrantes que acuden a sus audiencias de asilo han sido detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la Corte de Migración en Harlingen, Texas, una vez que se les informa que sus casos están cerrados y no podrán tener residencia legal en Estados Unidos.

El abogado Francisco Tinoco, de la firma Tinoco & Asociados, denunció que los agentes se están basando en una ley de deportación rápida, que les permite detener a los extranjeros como si recién hubieran entrado al país.

“Cuando un Juez les informa a los migrantes que se les han retirado los cargos y que su caso está cerrado, los agentes los detienen al salir de la Corte”, aseveró.

Tinoco manifestó que es una práctica nueva, pues anteriormente se dejaba libre a los migrantes para que impugnaran la decisión del Juez o, si así lo deseaban, registrarse para una deportación voluntaria.

- Anuncio -

“Lo que está pasando ahora es que no dejan presentar una apelación, simplemente los deportan como si acabaran de entrar a Estados Unidos”, señaló.

El abogado dijo que les están recomendando a los migrantes que lleven sus audiencias en línea, a fin de que no sean detenidos en las instalaciones de la Corte en operativos judiciales.

Sin embargo, esto no los excluye de ser deportados en un futuro, pero contarán con herramientas para poder apelar.

La semana pasada, tres migrantes fueron detenidos cuando salían de la Corte de Migración en Harlingen.

Desde enero, cuando Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos, se revocó una política que prohibía a ICE realizar arrestos fuera de iglesias, escuelas y juzgados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.