Realiza ICE redadas en Corte de Texas

Fecha:

  • Migrantes que acuden a sus audiencias de asilo han sido detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
STAFF / AR

HARLINGEN, TEXAS, EU.- Migrantes que acuden a sus audiencias de asilo han sido detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la Corte de Migración en Harlingen, Texas, una vez que se les informa que sus casos están cerrados y no podrán tener residencia legal en Estados Unidos.

El abogado Francisco Tinoco, de la firma Tinoco & Asociados, denunció que los agentes se están basando en una ley de deportación rápida, que les permite detener a los extranjeros como si recién hubieran entrado al país.

“Cuando un Juez les informa a los migrantes que se les han retirado los cargos y que su caso está cerrado, los agentes los detienen al salir de la Corte”, aseveró.

Tinoco manifestó que es una práctica nueva, pues anteriormente se dejaba libre a los migrantes para que impugnaran la decisión del Juez o, si así lo deseaban, registrarse para una deportación voluntaria.

- Anuncio -

“Lo que está pasando ahora es que no dejan presentar una apelación, simplemente los deportan como si acabaran de entrar a Estados Unidos”, señaló.

El abogado dijo que les están recomendando a los migrantes que lleven sus audiencias en línea, a fin de que no sean detenidos en las instalaciones de la Corte en operativos judiciales.

Sin embargo, esto no los excluye de ser deportados en un futuro, pero contarán con herramientas para poder apelar.

La semana pasada, tres migrantes fueron detenidos cuando salían de la Corte de Migración en Harlingen.

Desde enero, cuando Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos, se revocó una política que prohibía a ICE realizar arrestos fuera de iglesias, escuelas y juzgados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.