Apunta Estados Unidos hacia la guerra en Medio Oriente

Fecha:

  • Se prevé que Estados Unidos inicie ataque a Irán en cualquier momento y así ayudar a su aliado Israel.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

TEHERÁN, IRÁN.- Una nueva oleada de misiles lanzó ayer Irán contra Israel, al tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una amenaza a la República Islámica y habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El diario Haaretz informó de un ataque con cohetes en la región de Sharon, en el centro de Israel. Las alarmas sonaron en todo el centro y norte de ese país.

En esta oleada, Irán lanzo al menos 10 misiles contra territorio israelí.

Un funcionario israelí dijo a la cadena CNN que Israel está esperando a ver si Estados Unidos ayudará a atacar a Irán, mientras que otro funcionario afirmó que “toda la operación se basa en el hecho de que Estados Unidos se unirá en algún momento”

- Anuncio -

La agencia iraní de noticias Tasnim dijo que este será uno de los ataques “más duros y generalizado” de los últimos días por parte de Irán.

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitió una orden de evacuación para una zona de Teherán.

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que desde el miércoles y al menos hasta el viernes, su Embajada en Jerusalén permanecerá cerrada debido a la situación actual en el territorio.

En ese contexto, el presidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos tiene el control total sobre los cielos de Irán y exigió la rendición inmediata de ese país.

“Ahora tenemos control total sobre los cielos de Irán. Irán contaba con buenos rastreadores aéreos y otros equipos defensivos, y en abundancia, pero no se comparan con los fabricados, concebidos y fabricados en Estados Unidos. Nadie lo hace mejor que Estados Unidos”, escribió el presidente en su red Truth Social, sin ofrecer mayores explicaciones.

Además, el mandatario aseguró que Estados Unidos sabe dónde se esconde el líder supremo iraní Alí Jamenei, pero no planea matarlo por ahora.

“Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero ahí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora. Pero no queremos que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió también en Truth Social, y pidió una “rendición incondicional” de Irán.

El mandatario mantiene reuniones casi permanentes con su equipo de seguridad nacional en la Sala de Situación de la Casa Blanca, para tomar decisiones sobre la política de Estados Unidos hacia la guerra entre Israel e Irán, revelaron tres funcionarios estadounidenses al sitio de noticias Axios.

Los funcionarios estadounidenses dijeron que Trump está considerando seriamente unirse a la guerra y lanzar un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán, especialmente su instalación subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordow.

Dos funcionarios israelíes dijeron a Axios que el primer ministro Benjamin Netanyahu y el establishment de defensa israelí siguen creyendo que es probable que Trump entre en guerra en los próximos días para bombardear “instalaciones de enriquecimiento de uranio de Irán”.

Además, Estados Unidos ya movilizó aviones de combate hacia Medio Oriente.

*Con información de agencias

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Elige Bolivia como nuevo presidente a Rodrigo Paz

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien venció en la segunda vuelta de las elecciones con el 54.6 por ciento de los votos frente al expresidente del país Jorge Tuto Quiroga, que aglutinó el 45.4 por ciento de los sufragios.

Roban joyas del Museo de Louvre en cuestión de minutos

En un asalto que duró varios minutos dentro del museo más visitado del mundo, ladrones subieron a la fachada del Louvre en un elevador exterior, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron las autoridades.

Ven posible retraso en revisión del T-MEC

Aunque la revisión del T-MEC está prevista para julio del 2026, podría extenderse hasta el 2027 y si no hay acuerdos se prolongaría.

La importación de sorgo subió 2,278%

Las importaciones de sorgo de México del periodo de enero a septiembre aumentaron 2 mil 728% anual, a 717 mil 101 toneladas.