Estados Unidos sanciona al ‘Mencho’ por terrorismo

Fecha:

  • El gobierno de Estados Unidos sancionó por terrorismo a Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y otros 4 líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El gobierno de Estados Unidos sancionó por terrorismo a Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y otros 4 líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) citando hechos como el descubrimiento del rancho de reclutamiento en Teuchitlán y la ejecución de la “influencer” Valeria Márquez.

De acuerdo con el anuncio hecho este miércoles, el Departamento del Tesoro ejecutó sanciones contra “El Mencho” y otros cuatro líderes del CJNG bajo la Orden Ejecutiva 13224 de 2001, creada en 2001 tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de ese año para combatir el extremismo alrededor del mundo.

“Estados Unidos mantiene su firme compromiso de aprovechar todas las herramientas disponibles para debilitar la capacidad del CJNG y otros cárteles de inundar nuestras calles con drogas peligrosas y perpetrar atroces actos de violencia contra la población civil”, dijo Steve Bessent, el secretario del Tesoro estadounidense.

Además de “El Mencho”, el Tesoro sancionó a su yerno Julio Alberto Castillo Rodríguez por traficar precursores químicos, a Gonzalo Mendoza Gaytán por operar el campo de reclutamiento en Teuchitlán, a Audías Flores Silva como jefe regional del CJNG en Zacatecas y otros estados así como a Ricardo Ruiz Velasco, un miembro de élite de CJNG y presunto responsable de asesinar a la “influencer” Valeria Márquez.

- Anuncio -

“El reciente descubrimiento de un campamento de reclutamiento del CJNG, el Rancho Izaguirre (en Teuchitán), que al parecer se utilizaba para ejecutar a reclutas que desafían las instrucciones, pone de relieve los brutales métodos del cártel”, dijo el Departamento del Tesoro al anunciar las sanciones por terrorismo.

Tal como ocurre con otros regímenes de sanciones como la Ley Kingpin, las sanciones del Tesoro anunciadas bajo la Orden Ejecutiva 13224 de 2001 permiten al gobierno estadounidense congelar los activos de las personas señaladas, así como prohibir hacer cualquier transacción con los mismos.

En su comunicado, el Departamento del Tesoro recordó que aquellas compañías financieras que incurran en transacciones con dichos individuos estarían en riesgo de sufrir sanciones secundarias.

Apenas en febrero, la administración del presidente Donald Trump designó oficialmente al CJNG y a otros cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que abrió la posibilidad de sancionar a dichas organizaciones y a sus líderes bajo diversas herramientas de control incluyendo la citada Orden Ejecutiva 13324 de 2001.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Luis Estrada hace una épica apuesta con ‘Las Muertas’

Luis Estrada tenía una gran obsesión y un pendiente en su carrera: llevar al cine su propia adaptación de "Las Muertas".

México me abrió puertas del mundo.- Manuel Turizo

Manuel Turizo le atribuye a México no sólo su éxito internacional, también la oportunidad de explorar muy de cerca sus géneros, como el regional o la cumbia.

Honra Verónica Castro la lucha femenina

Verónica Castro cree que no debe normalizarse el machismo y su impunidad, por lo que confía en que la lucha femenina siga.

Reportan que Trump considera indultar a ‘Diddy’ Combs

De acuerdo con un nuevo reporte, Donald Trump estaría considerando "seriamente" la posibilidad de indultar al rapero Sean "Diddy" Combs.