Revisan solicitudes de becas; beneficiarán a 600 estudiantes

Fecha:

  • El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Educación, se encuentra en la fase de revisión de las 600 solicitudes recibidas para el programa de becas dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Educación, se encuentra en la fase de revisión de las 600 solicitudes recibidas para el programa de becas dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior. 

El periodo de recepción de documentos cerró el pasado 24 de mayo, y el resultado de los beneficiarios será anunciado el próximo martes 24 de junio.

Berenice Sosa Osorio, secretaria del Bienestar, detalló que el Comité Técnico de Asignación de Becas está verificando que cada solicitante cumpla con los requisitos establecidos.

Incluye la presentación completa de documentos y un promedio final mínimo de ocho en el periodo inmediato anterior. 

- Anuncio -

También se están cotejando los datos de las plataformas oficiales para asegurar la validez de la información proporcionada.

El programa de becas otorga preferencia a estudiantes en situación vulnerable, como aquellos que han perdido a uno de sus progenitores o tutores en los últimos dos años.

Y a jóvenes de bajos recursos económicos que asisten regularmente a escuelas públicas; además, se garantiza la equidad de género como criterio fundamental para la asignación.

Sosa Osorio señaló que, gracias a la disponibilidad presupuestaria, existe la posibilidad de que los 600 estudiantes postulantes reciban el apoyo si cumplen con los requisitos.

El programa establece un apoyo único de 4 mil 572.88 pesos para estudiantes de nivel medio superior y 5 mil 430.72 pesos para educación superior, correspondiente a seis meses de beca. Estos montos serán entregados en agosto de este año.

Esta convocatoria fue diseñada específicamente para estudiantes de preparatoria y universidad debido a la sincronización con sus calendarios académicos, permitiendo una emisión intermedia.

Por su parte, los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial podrán participar en la próxima convocatoria, programada entre agosto y septiembre, al inicio del nuevo ciclo escolar.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 25 de septiembre del 2025

Jueves 25 de septiembre del 2025

El Tribunal Superior Agrario contra los campesinos

Zósimo Camacho El campo mexicano, históricamente cuna de luchas y...

Robot-jueces: el futuro que nos alcanza (y que en México aún da miedo)

Por KUKULKÁN MIENTRAS en México seguimos discutiendo si jueces, magistrados...

Senado aprueba Ley General contra la Extorsión

Con 106 votos, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión para que el Congreso de la Unión pueda expedir una Ley General.