Va la Auditoría Superior tras equipo de Estafa Maestra

Fecha:

  • El equipo de la Auditoría Superior de la Federación, enfrenta ahora una investigación por desvío de recursos públicos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El equipo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que descubrió el esquema de la Estafa Maestra, a finales del sexenio de Enrique Peña Nieto, enfrenta ahora una investigación por desvío de recursos públicos.

Se trata de Muna Dora Buchahin, quien fue directora general de Auditoría Forense de la ASF hasta 2018, así como sus colaboradores más cercanos, Manuel Molina Parral y Luis Raddatz Mota, que eran los subdirectores de laboratorio forense.

El procedimiento de responsabilidad fue iniciado por la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la ASF, es decir, por la oficina de la Cámara de Diputados que supervisa el trabajo del órgano fiscalizador.

El 30 de mayo, la UEC publicó citatorios a los tres ex funcionarios para que comparezcan a defenderse el próximo 9 de julio, en la Cámara de Diputados, como parte del procedimiento UEC/PRA/02/2025.

- Anuncio -

Dicho procedimiento se lleva por violaciones al artículo 54 de la Ley General de Responsabilidades, que sanciona al servidor público que autorice, solicite o realice actos para la asignación o desvío de recursos públicos, sean materiales, humanos o financieros, sin fundamento jurídico o en contraposición a las normas, así como a los que perciban ingresos no previstos en ley o contrato.

El citatorio fue publicado por edicto, pues según la UEC, los investigados están “ilocalizables”, y el documento no detalla las circunstancias del presunto desvío.

Pero en junio de 2018, Buchahin y su equipo fueron removidos de sus cargos por el recién nombrado titular de la ASF, David Colmenares, quien acusó “la existencia de evidencias sustantivas sobre presuntos actos irregulares que minan su confianza profesional”.

En ese momento, la ASF también informó que desde el 22 de mayo de 2018 había solicitado la intervención de la UEC para investigar “las actividades profesionales y personales” de  Buchahin, pero en los siete años posteriores, no se conoció públicamente el avance de la indagatoria.

El titular de la UAC, Ricardo Palma, fue designado por la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados en octubre de 2023, luego de desarrollar su carrera en la Contraloría del Gobierno de la Ciudad de México desde la administración de Cuauhtémoc Cárdenas, a finales de los 90.

El año pasado, Buchahin publicó el libro La Casa Sucia. Acusó a Colmenares de negociar con todos los partidos y ofrecer auditorías a modo, y al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador de no haber hecho “absolutamente nada” para combatir la corrupción.

En agosto de 2024, Buchahin estaba en un bar de la Colonia Roma con Javier Corral cuando agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron ejecutar una orden de aprehensión contra el ex Gobernador y ahora senador de Morena, lo que fue impedido por el entonces Fiscal general de la CDMX, Ulises Lara.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aseguran droga y narcolaboratorios en Sinaloa; ven tráfico de personas

Fuerzas federales de seguridad aseguraron miles de dosis de cocaína, fentanilo y metanfetamina con un valor aproximado de 246 millones de pesos en Culiacán.

Detectan medicinas falsas en hospitales públicos; involucran a farmacias privadas

El gobierno federal informó que la Cofepris ha detectado medicamentos falsificados en hospitales públicos.

Compite Isla Mujeres en los World Travel Awards 2025

El destino está nominado en la categoría “Destino insular líder del mundo” junto a otros 14 sitios.

Reportan más de dos mil connacionales detenidos en Estados Unidos

Claudia Sheinbaum informó que desde el inicio del gobierno de Donald Trump han sido detenidos dos mil 382 mexicanos que residían en Estados Unidos.