Cierran sus puertas constructoras pequeñas por falta de asignaciones

Fecha:

  • Al menos 60 constructoras de la zona sur de Q. Roo, principalmente medianas y pequeñas, cerraron sus puertas.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Al depender principalmente de la obra pública, en el 2024 al menos 60 constructoras de la zona sur de Quintana Roo, principalmente medianas y pequeñas, cerraron sus puertas o cambiaron de actividad.

Vivieron la falta de trabajo por haberse quedado sin ganar las licitaciones frente a las grandes empresas con las que compiten, advirtió Ulises Estrada Morales.

El dirigente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), consideró la necesidad de un mayor apoyo del estado y ayuntamientos para asignarles obra.

Esto, desde la inversión de aproximadamente dos mil 500 millones de pesos que se desarrolla en este 2025.

- Anuncio -

Explicó que el sector de la construcción en esta parte del estado se mantiene en crisis, dado que a través de 20 empresas locales, de las 300 afiliadas a la CMIC, se ha logrado obtener apenas 10 por ciento de las obras, de 30 por ciento de la inversión total estatal de este año que ya ha sido asignada.

En ayuntamientos como Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco, aún se encuentran en proceso de licitación o ni siquiera han comenzado para el concurso de obras.

Estrada Morales consideró grave que la derrama económica se fugue en su mayoría.

Estimaciones de la representación local de la CMIC apuntan a que, por ejemplo, de al menos 300 licitaciones sobre obras menores en escuelas, sólo 40 han sido para empresas locales y la mayoría son para empresas foráneas.

Por la falta de trabajo, más de 90 por ciento de las empresas de la parte sur del estado esperan asignación de obra pública para salir de la crisis, pues operan a 20 por ciento de la capacidad, en cuanto a obreros y maquinaria, lo que ya es insostenible, advirtió.

El dirigente empresarial llamó a las autoridades del estado y ayuntamientos a considerar mecanismos de apoyo a las empresas locales, con la finalidad de fortalecerlas y mantener las fuentes de empleo.

Esto, dado que de mantenerse este escenario de crisis no podrán cumplir sus compromisos fiscales ni la nómina de sus trabajadores, para encaminarse también a su extinción y la de sus fuentes empleo.

A diferencia de las empresas del norte del estado, las del sur, después de finalizadas las obras del Tren Maya y otras desarrolladas por la Sedena, las medianas y pequeñas constructoras dependen de las acciones de infraestructura del estado y el municipio.

De no alcanzar participación, están sentenciadas a cerrar o cambiar de giro, insistió.

“Tenemos una baja importante de empresas que ven que no tienen manera de seguir aguantando a su personal.

“Sólo en el año pasado, tuvimos 20 por ciento de extinción de empresas constructoras; este año estimamos que será igual o mayor”, explicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.

Reportan 27 capturas en el caso Segalmex

Aunque no precisó nombres, la Secretaria Anticorrupción informó ayer que suman 27 funcionarios y ex funcionarios detenidos por el caso Segalmez.