Reabre EU embajada en Jerusalén tras alto al fuego con Irán

Fecha:

  • Los servicios consulares comenzarán en Jerusalén este miércoles, y las operaciones de visados se reanudarán en esta ciudad y en Tel Aviv, el 30 de junio.
STAFF / AR

MADRID, ESP.- Estados Unidos anunció la reapertura de su embajada en Jerusalén, que cerró el miércoles pasado, como parte del cruce de ataques entre Israel e Irán que terminó con un alto el fuego.

“Debido al alto el fuego entre Israel e Irán, el mando del frente interior ha levantado todas las restricciones, y la embajada de Estados Unidos estará abierta como de costumbre el miércoles 25 de junio”, se explicó en una publicación en su web.

Los servicios consulares comenzarán en Jerusalén este miércoles, mientras que las operaciones de visados se reanudarán en esta ciudad y en Tel Aviv, el 30 de junio.

Además, la embajada levantó las órdenes de refugio obligatorio para los empleados del gobierno de Estados Unidos y sus familiares, aunque siguen restringidos hasta nuevo aviso, los viajes fuera de las áreas metropolitanas de Tel Aviv, Jerusalén y Beerseba, así como los trayectos entre ellas y hacia el aeropuerto Ben Gurión y Jordania.

- Anuncio -

A pesar de la tregua, la diplomacia estadounidense en Israel recomendó a sus ciudadanos que quieran salir del país que escojan el primer destino disponible que encuentren.

Por otra parte, el Departamento de Estado informó que sigue operando un número limitado de vuelos asistidos para aquellos que quieran abandonar territorio israelí.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.