Solicitará ONU datos a México por desapariciones;  existen indicios

Fecha:

  • El Comité de la Convención de Desaparición Forzada de la ONU informó al Estado mexicano que, en breve, solicitará información como parte de una investigación.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité de la Convención de Desaparición Forzada de la ONU informó al Estado mexicano que, en breve, solicitará información como parte de una investigación iniciada en abril pasado.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación indicaron que fueron notificadas respecto de la solicitud.

“El Comité de la Convención de Desaparición Forzada de la ONU comunicó que, en breve, publicará una solicitud de información a nuestro país, como parte del proceso iniciado en abril de este año bajo el artículo 34 de la Convención.

“En la solicitud se realizan algunos señalamientos que, a juicio de México, carecen de sustento”, señalaron.

- Anuncio -

 El pasado 4 de abril, por primera vez para el caso de México, el Comité determinó iniciar un procedimiento con base en el artículo 34 de la Convención.

Establece que si existen indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática.

El caso puede ser llevado con carácter urgente a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“México reitera su rechazo a que en nuestro país haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas por parte del Estado y cualquier señalamiento o insinuación en ese sentido es inaceptable”, afirmaron la SRE y la Segob.

El gobierno mexicano, destacaron, está trabajando con colectivos y familiares de desaparecidos en el marco de nuevas iniciativas de ley para atender integralmente este flagelo, incluidas las víctimas indirectas.

“Es importante reiterar que el gobierno mexicano está comprometido con el combate al delito de desaparición de personas y que, en los gobiernos de la Cuarta Transformación no se promueve ni se tolera la desaparición forzada.

“El servidor público que incurra en este delito, sin excepción, será investigado y en su caso, será sancionado conforme a la ley”, señalaron.

Pese al rechazo, sostuvieron que continuarán cooperando con los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos y darán respuesta a la solicitud.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.