Consideran en Estados Unidos a México como adversario

Fecha:

  • La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó a México en una lista de “países adversarios” que buscan asesinar estadounidenses.
STAFF / LUCE SDEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó a México en una lista de “países adversarios” que buscan asesinar estadounidenses, incluso a través del tráfico de drogas, advirtiendo además que la administración Trump no se dejará intimidar por nadie.

Durante una audiencia ante el Comité de Gastos del Senado, Bondi incluyó a México en dicha lista de países adversarios al responder una pregunta del senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, respecto a si la administración del presidente Trump se dejaría intimidar por Irán.

“Creo que (el presidente) Donald Trump lo ha dicho alto y claro: no nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro gracias a su liderazgo. No sólo de Irán sino también de Rusia, China y México, sino de cualquier adversario extranjero”, dijo Bondi al responder la pregunta del senador Graham.

“Ya sea que intenten asesinarnos físicamente o a través de causar sobredosis a nuestros niños con drogas. Gracias al liderazgo (del presidente Trump) haremos todo lo posible para mantener a Estados Unidos seguro”.

- Anuncio -

Durante la misma audiencia, la fiscal general evito responder públicamente otra pregunta del senador Graham sobre si el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estaba colaborando en el combate a las drogas ilegales desde México, pidiendo una audiencia privada para abordar el tema.

— ¿México nos está ayudando con el problema de las drogas?, preguntó el senador republicano.

“Senador: sería mejor tener esa conversación en un espacio de tipo clasificado”, respondió Bondi.

— Lo que quiero decir públicamente: no, no lo está. Ellos deben saber que la mitad de su país está gobernado por los cárteles. Nunca estaremos seguros aquí (en Estados Unidos) hasta que logremos que México cambie su estrategia. Con gusto hablaré con usted en privado. Pero ya basta de México, añadió el senador.

“El Cártel de Sinaloa ha causado estragos en nuestro país, y sigue causando estragos. Y el fentanilo sigue entrando”, respondió Bondi refiriéndose a uno de los dos grupos criminales, junto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que Estados Unidos asegura son los principales responsables de traficar fentanilo

— Ya basta de esa porquería. Vamos a ir por ellos con o sin la ayuda de México porque yo no sé cuál es la respuesta correcta contra un vecino que permite que este tipo de cosas ilegales entren a nuestro país y mate a más jóvenes que cualquier otro método, insistió el senador Graham en su diálogo con la fiscal Bondi.

Las palabras de Bondi respecto a que el fentanilo sigue ingresando por la frontera llegan a pesar de que los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) presumieran una significativa caída de 26 por ciento en las estimaciones de muertes anuales por sobredosis de fentanilo.

De la misma forma, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó en mayo una caída de 28 por ciento en los decomisos de fentanilo en la frontera con México durante el actual Año Fiscal 2025 respecto al mismo período del Año Fiscal 2024.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.