EU establece dos nuevas zonas militares en frontera con México

Fecha:

  • El Pentágono está creando dos zonas militares ampliadas adicionales en la frontera suroeste que serán patrulladas por soldados estadounidenses.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

ARIZONA, EU.- El Pentágono está creando dos zonas militares ampliadas adicionales en la frontera suroeste que serán patrulladas por soldados estadounidenses, en el último paso que da la administración Trump para militarizar la frontera con México y reducir aún más los cruces migratorios, que ya han disminuido.

Se establecerá una estrecha franja de tierra a lo largo de la frontera de Arizona y se convertirá en parte de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines en Yuma, de acuerdo con dos funcionarios del Departamento de Defensa.

Una segunda franja, en el sur de Texas, pasará a formar parte de la Base Conjunta San Antonio, dijeron los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, publicó el diario The New York Times.

Con la incorporación de las dos franjas de tierra, denominadas áreas de defensa nacional, ahora hay cuatro nuevas instalaciones militares designadas de este tipo. Migrantes que entren a esas áreas serán considerados intrusos y pueden ser temporalmente detenidos por tropas estadounidenses hasta que lleguen los agentes de la Patrulla Fronteriza, precisaron los funcionarios militares.

- Anuncio -

El Comando Norte del Ejército había anunciado previamente que estaba estableciendo una estrecha franja de tierra a lo largo de la frontera sur de Texas que será parte de Fort Bliss, cerca de El Paso. La franja será de 100 kilómetros de largo.

Y en abril, el Pentágono creó una franja de tierra de 18 metros de ancho a lo largo de los 321 kilómetros de frontera entre Nuevo México y México, convirtiéndola efectivamente en parte de una base militar estadounidense ahí.

Las nuevas directrices del Pentágono expanden la presencia militar que ha aumentado constantemente a lo largo de la frontera sur en los meses recientes, incluso cuando los cruces ya han caído precipitadamente durante la administración Trump.

El Pentágono ha enviado cerca de 9 mil tropas en servicio activo a la frontera, así como aviones espías en el cielo y buques de guerra de la Marina en altamar, para cumplir con la orden que el presidente Donald Trump dio en enero de incrementar el rol del Ejército en la reducción de los cruces fronterizos.

La infantería armada y las tropas de apoyo de la 4a División de Infantería de Fort Carson en Colorado (una de las unidades de combate más experimentadas del Ejército) constituyen una parte importante de la fuerza terrestre de lo que el Pentágono llama Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur.

*Con información de agencias

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.

Sería muy grave vulnerar Embajada de México en Perú, advierte Sheimbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional.