Incrementan costos de graduaciones; es carga económica significativa

Fecha:

  • Los gastos por las ceremonias de graduación en México oscilan entre los seis mil y los 18 mil pesos, dependiendo del nivel educativo.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Los gastos por las ceremonias de graduación en México oscilan entre los seis mil y los 18 mil pesos, dependiendo del nivel educativo, de acuerdo con un sondeo realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).  

La organización advirtió que estas celebraciones representan una carga económica significativa para las familias, sobre todo en un contexto de inflación y bajos ingresos. 

“Lejos del protocolo de celebración académica, se encuentran los festejos de graduación que exigen un elevado gasto producto de una cultura consumista, guiños frívolos de moda.

“Al final del día, simbolizan verdaderos bazucazos al bolsillo de la economía familiar”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec. 

- Anuncio -

De acuerdo con el estudio, una graduación en nivel básico puede costar en promedio seis mil 850 pesos, lo que representa un incremento de 18 por ciento en comparación con el año anterior.  

En estos casos, el gasto incluye seis boletos para la fiesta de graduación dos mil 100 pesos; el outfit (vestido o traje para el graduado) mil 300 pesos; zapatos 700 pesos; peinado y maquillaje oscila entre los 800 pesos. 

La entrega de papeles mil pesos, un paquete de fotografías 600 pesos y el convivio del menor en su salón 350. 

En niveles superiores como el bachillerato o la universidad, los costos aumentan aún más, alcanzando un promedio de 18 mil 100 pesos, lo que equivale a un alza del 19 por ciento respecto a 2024.  

Los principales gastos son la mesa para diez personas de la fiesta de graduación ocho mil pesos; comprar el vestido o traje dos mil 300; zapatos mil 200 pesos; peinado y maquillaje mil 500.

El obsequio de graduación en mil 500; paquete de fotografías mil 600; fiesta con amigos mil pesos y la ceremonia de diplomas mil pesos. 

“Estos datos ponen en evidencia cómo las familias mexicanas enfrentarán una fuerte presión económica para cumplir con las expectativas sociales de estos eventos, muchas veces innecesarios y excesivos.

“Quedan en mayor evidencia en los niveles educativos básicos donde este tipo de celebraciones y gastos no ocurrían hasta hace muy poco tiempo”. 

La Anpec añadió que, más allá de reconocer el mérito académico, las graduaciones se han convertido en compromisos sociales que reflejan una tendencia al consumo excesivo, impactando de forma directa en la economía familiar. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.