Intercepta Marina sumergible con cocaína en Guerrero

Fecha:

  • Elementos de la Marina aseguraron en costas de Guerrero 3.5 toneladas de cocaína que eran transportadas en un sumergible.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Marina aseguraron en costas de Guerrero 3.5 toneladas de cocaína que eran transportadas en un sumergible, informó la Armada de México.

El Gabinete de Seguridad federal estimó que el aseguramiento significa una afectación de 846.5 millones de pesos para las organizaciones del narcotráfico y evitaron que 7.2 millones de dosis llegaran al mercado negro.

En una operación marítima el personal naval detectó 180 bultos tipo costalilla de polvo blanco con características similares a la cocaína, en costas de Guerrero.

“Durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima para el mantenimiento del Estado de derecho, en la que participaron unidades de superficie de la Armada de México, las cuales localizaron y aseguraron una embarcación tipo semisumergible o de bajo perfil, con tres tripulantes en su interior y 180 bultos con un peso aproximado de 3.5 toneladas de presunta cocaína”, detalló la dependencia naval.

- Anuncio -

La carga y embarcación ilícita fueron aseguradas y el personal detenido puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la FGR, quien definirá su situación legal, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes.

En lo que va de la presente administración, suman más de 44.8 toneladas aproximadamente de aparente cocaína asegurada en la mar.

Los puertos de Michoacán y Guerrero son puerta de entrada de químicos para la elaboración de drogas sintéticas como las metanfetaminas y el fentanilo, además de cocaína.

Los envíos de drogas son operados por cárteles como el de Sinaloa y Jalisco, principalmente, de acuerdo con fuentes navales.

Según reportes, ya en las costas mexicanas, los bultos de drogas son recuperados por lanchas rápidas con motores fuera de borda, capaces de burlar a las embarcaciones interceptoras de la Marina.

Sin embargo, la Armada de México, con el uso de inteligencia y seguimiento, ha enviado a helicópteros, embarcaciones rápidas para perseguir a los delincuentes, y cercarlos mediante operaciones de descenso de los elementos a las lanchas o sumergibles de los narcotraficantes.

En octubre de 202, la Marina dio a conocer que de una operación considerada “la más grande” en materia de aseguramientos en la mar, al decomisar en las costas de Michoacán y Guerrero alrededor de 8 toneladas de drogas y 8 mil litros de combustible.

En esa operación, dividida en una serie de acciones, y que incluyó el uso de helicópteros, el personal naval aseguró además a 23 presuntos delincuentes y seis embarcaciones menores rápidas que utilizan motores fuera de borda, incluido un semisumergible.

Desde 2011 se dio a conocer que los cárteles mexicanos reciben embarques de cocaína en submarinos clandestinos, con capacidad de transportar hasta 10 toneladas de drogas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Incorporan a 800 elementos al Servicio Profesional de Carrera en Benito Juárez

La presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la incorporación de 400 policías, 220 operativos y 180 administrativos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Esperan taxistas obtener aumento de tarifas en Cancún

El sindicato ‘Andrés Quintana Roo’ pretende que se autorice un alza en las tarifas del 25 por ciento, a partir de diciembre.

MOBI comenzará sin alza de tarifas en transporte público

El transporte público en Quintana Roo no tendrá alza en tarifas en el corto plazo.

Impulsan competitividad con nueva ampliación aduanera en Veracruz

Con una inversión de 2 mil 211 millones de pesos, la obra marca un antes y un después en la infraestructura aduanera nacional.