Buscan que empresas cuenten con código de ética y sistema de denuncias 

Fecha:

  • El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo realizó una alianza estratégica con dos organizaciones para aplicar el “Programa de Integridad Empresarial–Bien en tu Empresa”.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo realizó una alianza estratégica con dos organizaciones para aplicar el “Programa de Integridad Empresarial–Bien en tu Empresa”.  

Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a las empresas locales en la creación de un código de ética y la instalación de un sistema de denuncias, señaló Alejandra Rodríguez Campirán, presidenta del CPC. 

“Esta es una oportunidad única para que las empresas de Quintana Roo se sumen a la construcción de un estado más transparente y ético.

“Les brindaremos asistencia en el diseño de códigos de ética y sistemas de denuncia, elementos fundamentales para operar con responsabilidad”. 

- Anuncio -

El programa está dirigido exclusivamente a personas morales del estado que deseen reforzar sus estándares éticos y fomentar un ambiente empresarial íntegro.  

Con una duración de cuatro meses, incluye talleres y asesorías especializadas, capacitación del personal, diseño de un código de ética institucional e implementación de un canal de denuncias seguro y anónimo 

Al finalizar, los participantes recibirán una constancia de participación; el cupo está limitado a 10 empresas y la convocatoria está abierta hasta este 30 de junio del año en curso. 

El programa es gratuito y ofrece acompañamiento personalizado, lo que lo diferencia significativamente de otras alternativas en el mercado. 

La alianza involucra a dos expertos en integridad empresarial: Hagámoslo Bien, con sede en Nuevo León y más de 13 años de experiencia, y Laboratorios de Políticas Públicas.  

Ambas colaboran para fortalecer prácticas empresariales enfocadas en la transparencia, la prevención de la corrupción y la rendición de cuentas. 

El sistema incluirá herramientas clave, como un código de ética institucional, un canal de denuncias confiable y confidencial.

Además de políticas claras para prevenir irregularidades y mecanismos de protección para dueños, colaboradores y proveedores. 

“Este modelo no sólo protege a las organizaciones desde dentro, sino que eleva su valor ante clientes y aliados, especialmente internacionales.

“Para quienes contar con sistemas de integridad, es ya un estándar indispensable”. 

Las empresas interesadas pueden consultar la convocatoria completa y registrarse a través de la página de Facebook del CPC Quintana Roo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jesse & Joy reabren sus heridas en serie documental

Jesse & Joy destapan sus heridas, luchas internas, conflictos y secretos familiares que los marcaron, y cómo la música se convirtió en su refugio.

Cobran vida los sueños con Bely y Beto

La mayor bendición para Bely y Beto es conectar con niños de otros países, como Chile, Colombia, Perú y España.

Viven lucha sin tregua en ‘Una Batalla Tras Otra’

Una Batalla Tras Otra, protagonizada por Leonardo DiCaprio, llega a las salas de cines este fin de semana.

Prepara Vector a clientes para ‘ceder cuentas’

Vector está avisando a sus clientes sobre la posibilidad de que sus cuentas puedan ser "cedidas" a otra casa de bolsa autorizada.