Denuncian maltrato laboral en Radio UNAM; no les han dado aumento

Fecha:

  • Prestadores de servicios profesionales de Radio UNAM, muchos con trayectorias de 20, 30 y 40 años, denuncian más de una década sin aumentos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Prestadores de servicios profesionales de Radio UNAM, muchos con trayectorias de 20, 30 y 40 años, denuncian más de una década sin aumentos.

También atraso de pagos hasta por cuatro meses y servicios sin contrato, entre otras irregularidades, y exigen un ajuste en su retribución económica y puntualidad en la misma.

Señalan, como ejemplo de la situación que prevalece, el caso del músico Roberto Aymes, productor desde hace 47 años de “Panorama del jazz”, el programa más longevo de Radio UNAM y el más antiguo del género en México y del mundo, con más de 65 años al aire.

Roberto Aymes ha cobrado la misma remuneración desde hace 18 años y lo único que aumenta es el maltrato laboral, informa desde Facebook la cuenta Dignidad Honorarios.

- Anuncio -

Revela, además, que el jazzista no se comunica desde hace años con Benito Taibo, porque no le toma la llamada.

A través de un comunicado de prensa, los prestadores de servicios demandan la instalación inmediata de una mesa de trabajo con autoridades universitarias que atienda casos documentados de violencia laboral y de género en la emisora.

Indican que, desde diciembre de 2024, el personal de prestación de servicios profesionales solicitó a Benito Taibo una mesa de diálogo resolutiva, sin obtener respuesta hasta ahora.

Entre abril y mayo de 2025 escalaron la solicitud a la coordinadora de Difusión Cultural, de la UNAM, Rosa Beltrán, y al rector de la Universidad, Leonardo Lomelí. Tampoco obtuvieron respuesta, agregan en el comunicado.

“Tras la cuarta misiva, el único pronunciamiento fue del director de la emisora, quien rechazó la posibilidad de aumentos, argumentando supuestos recortes presupuestales, su comunicado sucedió el 2 de junio. Sin embargo, esta afirmación es falsa.

“Recordemos: el gobierno federal no redujo 10 por ciento el presupuesto para la UNAM para este año, por el contrario.

“De acuerdo con información oficial, el presupuesto de Radio UNAM ha incrementado año con año y sin falta, tan solo de 2024 a 2025, aumentó 4 por ciento (pasó de 100 millones 690 mil a 104 millones 918 pesos)”.

Refieren que Benito Taibo, en su respuesta, niega a este personal derechos laborales porque su contrato corresponde a prestadores de servicios profesionales independientes.

“Por lo que, según su postura, deben acatar el monto que la autoridad institucional determine”.

Aseguran que este argumento representa una “grave” omisión institucional y falta de ética”, porque la contratación por honorarios no elimina las obligaciones básicas de trato digno.

Las condiciones laborales justas y la ‘retribución fijada de común acuerdo’, como cita en Artículo 2606 del Código Civil Federal que rige las contrataciones del personal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.