Evoluciona ‘Flossie’ en el Pacífico; esperan se convierta en huracán

Fecha:

  • La tormenta tropical “Flossie”, en el Océano Pacífico, se formó este domingo frente a las costas mexicanas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical “Flossie”, en el Océano Pacífico, se formó este domingo frente a las costas mexicanas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que esta mañana “Flossie” evolucionó de depresión tropical a tormenta a unos 390 km al sur de Acapulco y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima.

El Centro Nacional de Huracanes pronosticó un fortalecimiento constante de “Flossie” durante los próximos días y se espera que esta tormenta se convierta en huracán a última hora del lunes o el martes con rumbo a Baja California Sur.

La tormenta “Flossie” se desplaza con vientos de 65 km/h y las bandas exteriores de la tormenta tropical podrían traer fuertes lluvias locales a los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco hasta principios de la próxima semana.

- Anuncio -

Las bandas nubosas de la depresión tropical seis-E que se formó esta madrugada originarán lluvias intensas en zonas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca y muy fuertes en Jalisco y Colima.

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 65 con una trayectoria hacia el noroeste a 19.

Inundan tormentas

Las calles de ciudades costeras como Acapulco, en Guerrero, y Puerto Escondido, en Oaxaca, se llenaron de agua tras las fuertes lluvias registradas; por otra parte, algunas de las principales vías de en ciudades como Guadalajara y Toluca también sufrieron estragos.

Debido a una baja presión ubicada al sur de Puerto Escondido, en Oaxaca, en Acapulco, Guerrero, se registraron intensas lluvias.

El Ayuntamiento de Acapulco alertó que se espera que la tormenta entre las comunidades de Kilómetro 39, Dos Arroyos, Ejido Nuevo y localidades cercanas.

Las lluvias, en general, se esperan en la Costa Grande, Tierra Caliente, Acapulco, Centro, Montaña, Costa Chica, Norte y Sierra de Guerrero, abundó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Estas condiciones meteorológicas serán ocasionadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico localizada al sur de las Costas de Oaxaca”.

En tanto, familias de Guadalajara sufrieron el ingreso de agua en 150 casas por una tormenta en el centro y oriente de esta ciudad donde las recientes obras contra inundaciones son una “aspirina” que se combina con el factor basura.

La alcaldesa de Guadalajara, la emecista Verónica Delgadillo, también atribuyó la anegación a los tapones de basura en San Andrés.

Por ese tipo de alteraciones es que la estación San Juan de Dios, de la Línea 2 del Tren Ligero, ayer amaneció “ahogada”, igual que el estacionamiento subterráneo de Plaza Liberación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.