Implementan programa de fumigación por lluvias en Mérida

Fecha:

  • Esta acción complementa los esfuerzos previos para mantener a salvo a las familias yucatecas de las enfermedades provocadas por los mosquitos del dengue, zika y chikungunya.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- La secretaría de Salud de Yucatán (SSY) inició un operativo intenso de fumigación en la capital yucateca, para combatir a los mosquitos que se reproducen en la temporada de lluvias.

La titular de la dependencia, Judith Elena Ortega Canto, informó que el despliegue de la vaporización forma parte del compromiso del gobierno del estado para cuidar la salud de la población durante el temporal.

La acción de la autoridad busca disminuir la presencia del mosco Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya, cuya proliferación preocupa a los yucatecos.

Este esfuerzo de la autoridad se suma a la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos”, que logró retirar más de 110 toneladas de cacharros para evitar la proliferación de los mosquitos en Mérida, del 24 de mayo al 21 de junio pasado.

- Anuncio -

Las acciones de fumigación que cubren de manera integral toda la ciudad arrancaron desde el 25 de junio pasado, y seguirán hasta el 15 de octubre próximo.

La dirección de Prevención y Protección de la Salud comisionó a 509 brigadistas del programa de vectores distribuidos en todas las jurisdicciones sanitarias.

Como parte del operativo se dispone de 25 máquinas fumigadoras vehiculares, con capacidad de cobertura de hasta 60 hectáreas diarias cada una; dos fumigadores térmicos automatizados de última generación que cubren hasta 200 hectáreas diarias y otros 34 manuales, y 84 motomochilas para uso en viviendas.

Los insumos e insecticidas utilizados cuentan con el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que asegura su uso adecuado para proteger la salud pública.

Según datos de la secretaría de Salud federal, la entidad yucateca registró una incidencia por debajo de la media nacional en casos de dengue en 2024, cuyo logro es atribuible a las acciones preventivas que se implementaron.

La secretaria Ortega Canto invitó a la ciudadanía a consultar las redes sociales de la SSY, en la que se publican las colonias habitacionales y las fechas que serán fumigadas.

“Es vital que las familias tomen sus precauciones y colaboren con estas acciones preventivas”, comentó.

La funcionaria subrayó que la participación de los vecinos es crucial para el éxito de estas campañas, que tienen como objetivo proteger la salud de las personas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El ‘Mayo’ se declara culpable en EU; no dará nombres de nadie

El exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, se declaró culpable este lunes de cargos federales relacionados con su papel en el tráfico como cocaína, heroína y otras sustancias ilícitas.

Goza Selena Gomez de las playas de Cabo San Lucas

Selena Gomez fue captada este fin de semana festejando en un yate junto a sus amigas en Cabo San Lucas.

Demandan a Sting ex integrantes de The Police

Andy Summers y Stewart Copeland acusan a Sting (foto) de ocultar el destino de millones de libras en regalías.

Detectan aumento de consumo de bebidas alcohólicas en mujeres 

El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud indica que en Quintana Roo se han reportado 181 casos de intoxicación aguda por alcohol, 45 de mujeres.