Celebrará Cancún riqueza gastronómica con ferias culinarias

Fecha:

  • Aún se están definiendo las temáticas de los siguientes cincomeses; adelantan que en agosto y noviembre la feria se sumará a las celebraciones del Ayuntamiento.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún presentó la primera edición de la feria gastronómica “¡Qué Rico es Cancún!”, que se realizará los días 5 y 6 de julio en el Parque de las Palapas, en un horario de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.

Este proyecto busca consolidarse como un evento mensual, celebrándose el primer fin de semana de cada mes con temáticas diferentes. 

La edición inaugural estará dedicada a la Península de Yucatán y contará con la participación de 60 expositores que ofrecerán una muestra de alimentos, artesanías y productos tradicionales de la región.

Entre los platillos destacados se encuentran cochinita pibil, poc chuc, panuchos, salbutes, marquesitas y sandwichón, así como miel, mermeladas, salsas y tejidos artesanales típicos.

- Anuncio -

Delmar Briceño, presidente del Circuito Gastronómico de la Península de Yucatán, señaló que el objetivo del evento es brindar una experiencia gastronómica única, permitiendo a los asistentes degustar los sabores y culturas que convergen en Cancún.

Agregó que aún se encuentran definiendo las temáticas de los siguientes cinco meses; sin embargo, adelantó que en agosto y noviembre se sumarán a las celebraciones que realizará el Ayuntamiento y el Instituto de la Cultura por la Guelaguetza y el Día de Muertos, respectivamente.

De igual forma, en septiembre la feria tendrá como tema central a todo el país, con alimentos y productos de sus distintas regiones, en celebración al mes patrio.

En diciembre, plantean que se haga una edición basada en platillos y postres típicos de las fiestas navideñas.

Además, los organizadores contemplan abrir votaciones en redes sociales para que los ciudadanos elijan las temáticas y tipos de alimentos que desean disfrutar en futuras ediciones.

“El año que viene ya comenzaremos con las ediciones internacionales, iniciamos con una edición que será un festival dedicado a sabores de Asia e iremos sondeando.

“Parte de esto es hacer un ejercicio donde le demos a la gente pues a elegir. Oye, ¿qué te gustaría para febrero? ¿Qué te gustaría para marzo? Para nosotros es muy importante conocer siempre el pulso ciudadano”, declaró.

FERIA DEL MAÍZ

Como parte de las actividades culinarias de julio, se realizará también la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz 2025, programada para el 12 y 13 de julio en Malecón Tajamar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.

En esta feria se presentarán más de 100 productos basados en el maíz, desde alimentos hasta artesanías; además, se incluirán actividades recreativas como lotería, memoramas y otros juegos, similares a las dinámicas vistas en la Feria del Queso de Bola.

Te puede interesar: Obliga sargazo a mudar del ‘All inclusive’ al ‘More inclusive’

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Investiga México a empresarios de Estados Unidos por huachicol fiscal

Claudia Sheinbaum dijo que la FGR tiene carpetas abiertas contra empresarios estadunidenses por huachicol fiscal.

Regalará FCE libros en Cuba, Venezuela y 12 países de América Latina

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, anunció que el FCE distribuirá de manera gratuita 2.5 millones de libros en 14 países de América Latina.

Critica Sheinbaum ataques de Estados Unidos a narco-lanchas

Claudia Sheinbaum indicó que el gobierno mexicano no está de acuerdo con que Estados Unidos ataque a narco-lanchas.

Atribuye Sheinbaum fuga en ducto a deslave en Veracruz; analizan causas

Claudia Sheinbaum atribuyó a un deslave la fuga de hidrocarburo ocurrida el viernes en un ducto de Pemex.