- El sector hotelero se ha visto obligado a adoptar una “innovadora” estrategia para mantener la afluencia turística.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Frente al desafío que representa atraer turismo a pesar de la llegada masiva de sargazo a las costas del Caribe Mexicano, el sector hotelero se ha visto obligado a adoptar una “innovadora” estrategia para mantener la afluencia turística: diversificar la oferta con actividades más allá del sol y playa, bajo el concepto ahora del “More Inclusive”.
Esta propuesta, impulsada por empresas como Grupo Lomas, combina las comodidades del tradicional “All Inclusive” con experiencias únicas que van desde la exploración de cavernas subterráneas, tirolesas, senderismo, hasta brunch gourmet con más de 20 estaciones, recorridos en catamarán, motos acuáticas y un parque acuático temático.
“El mar no es lo único que tenemos. Estamos apostando por un turismo más amplio, con vivencias que conecten con la naturaleza y la cultura local”, explicó Samantha Frachey, CEO de Grupo Lomas y vicepresidenta del consejo directivo de la empresa.
Además de diversificar la oferta, los hoteleros mantienen fuertes inversiones mensuales de entre 50 y 60 mil dólares (aproximadamente 1.2 millones de pesos) para garantizar playas limpias y atractivas, explicó.
“Casi todos los hoteles destinan recursos significativos para la limpieza de playas, contratando personal adicional para realizar esta tarea laboriosa bajo el sol. Esto implica la contratación de cuadrillas especiales de trabajadores, incluso rebautizados como “sargaceros”, quienes desde las 5 de la mañana comienzan a retirar el alga de la costa.

“El esfuerzo es inmenso, movilizamos hasta 50 personas por propiedad según la acumulación del sargazo, adicional al personal de planta de la empresa.
“Contratamos también empresas externas porque la llegada del alga no es predecible”, comentó Frachey.
Desde hace 12 años, el sargazo ha impactado estacionalmente las playas del Caribe, aunque existen temporadas en las que el recale es mayor. Durante este tiempo, múltiples empresas han ofrecido soluciones como barreras flotantes, aunque muchas han sido arrasadas por tormentas, lo que ha obligado a reinversiones continuas por parte del sector.
Una medida destacada ha sido la alianza con una cooperativa de pescadores de Puerto Morelos, quienes ayudan a recolectar el sargazo mar adentro, evitando que llegue hasta las playas.
Estas acciones representan no sólo la resiliencia del sector sino también la necesidad de adaptarse y evolucionar, creando una experiencia más rica para los visitantes, ante los retos medioambientales.
Refuerzan presencia de Marina en combate sargazo y seguridad en playas
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió este fin de semana al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5 en Cancún; donde revisaron las acciones implementadas para la construcción de paz en la entidad.
Durante la reunión, Mara Lezama agradeció el respaldo permanente de la Semar en operativos de vigilancia y patrullaje, destacando su papel fundamental en la atención al fenómeno del sargazo.
Reiteró también que se continúa combatiendo la inseguridad con firmeza sin dar espacio a la impunidad en estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos”.
En este encuentro también participaron los secretarios de Seguridad Pública y de los municipios que cuentan con mandos comisionados por la Marina, quienes refrendaron su compromiso de seguir colaborando estrechamente en el fortalecimiento de la seguridad.
El secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, reconoció la voluntad política y el trabajo constante de la gobernadora para coordinar esfuerzos con la institución.
Anunció que se reforzarán las acciones para combatir el sargazo, destacando la posibilidad de incrementar la colocación de más metros lineales de barreras de contención y ampliar la capacidad de carga de los buques ‘sargaceros’, para mejorar la recolección de esta alga marina.
La Semar ha desplegado 13 unidades de superficie, incluyendo los buques sargaceros y embarcaciones menores, así como 7,545 metros de barreras distribuidas estratégicamente en Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Majahual.
Estas acciones han permitido recolectar 4,236.26 toneladas de sargazo en los siete puertos del estado en lo que va del año, con corte a mayo.
La gobernadora expresó su agradecimiento por el apoyo invaluable que la Semar brinda cada año durante la temporada de huracanes, mediante acciones preventivas y de respuesta que salvaguardan la vida y el patrimonio de las familias y miles de turistas.