Reembolsarán a paisanos impuesto de 1 por ciento a remesas

Fecha:

  • El Gobierno de México impulsará un programa para reembolsar el 1 por ciento al envío de remesas en efectivo desde Estados Unidos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Una vez que se apruebe el impuesto del 1 por ciento al envío de remesas en efectivo desde Estados Unidos, el Gobierno de México impulsará un programa para reembolsar ese monto a los connacionales.

Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aclaró que esto se hará siempre y cuando utilicen la Financiera del Bienestar.

Explicó que aunque todavía no se aprueba en el Senado de los Estados Unidos, la redacción de la minuta contempla el impuesto del 1 por ciento para las remesas que se hacen en efectivo.

“¿Cómo queda la redacción? Queda 1 por ciento, pero solamente para las remesas que se envían en efectivo, todas las transferencias electrónicas tienen cero por ciento de impuesto, más de 90 por ciento se envía por transferencias electrónicas,

- Anuncio -

“Para aquellos que envían en efectivo, el viernes de esta semana vamos anunciar un programa especial a través de la tarjeta de Finabien, para poderles reembolsar ese 1 por ciento”, dijo.

“De acuerdo con el Banco de México, 99 por ciento se envía por transferencia electrónica, estamos todavía checando, porque el cero por ciento de impuesto es para aquellos que envían por tarjeta de crédito o tarjeta de débito o alguna otra transferencia electrónica.

“Y quienes envían en efectivo es un porcentaje muy pequeñito; para aquellos que envían en efectivo vamos a enviar un reembolso de ese 1 por ciento a través de la tarjeta de Finabien, es un logro de las paisanas y los paisanos”, agregó.

En la gráfica presentada por la Presidenta con datos del Banco de México, la distribución de remesas por tipo en 2024 fue de 99.1 por ciento para transferencias electrónicas, que equivalieron a 16 mil 138 millones de dólares.

“Un 0.7 por ciento para efectivo y especie, que fue 481 millones de dólares; y 0.2 por ciento para ‘money orders’, con 128 millones de dólares.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.